
Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.
El sector conformado en 2015 cuenta con 28 manzanas y 490 familias, de las cuales 10 ya viven en sus viviendas construidas “a pulmón” sin los servicios básicos. El Jefe Comunal habló con los vecinos sobre la posibilidad de las mejoras mas urgentes en el barrio.
LA CIUDAD11 de abril de 2021En la tarde de ayer, el Intendente Pablo Grasso acompañado por el Diputado por Municipio Eloy Echazú, se reunió con un grupo de vecinos del barrio Bicentenario 4, donde pudieron conversar sobre las acciones necesarias para mejorar la habitabilidad del sector. Apertura y mantenimiento de calles, colaboración para acercar los servicios públicos, y otras cuestiones fueron el eje de los pedidos que los vecinos le plantearon al jefe comunal.
La referente barrial Analía Céspedes calificó la reunión como “muy positiva”, y explicó que habían solicitado una audiencia con el Intendente y que esta visita es importante “para que conozca nuestra realidad y empecemos a trabajar, ya presentamos todas las notas como corresponde ante los organismos correspondientes”.
Además recordó que hay un basural a la entrada del barrio y el Intendente se comprometió a sanear todo ese sector y también a realizar el trabajo de apertura, aporte de relleno y perfilado de calles y por otra parte, respecto a los trabajos que no corresponden específicamente al municipio colaborar en la gestión ante otros organismos.
Sobre la realidad que afrontan los vecinos del barrio “que está compuesto de 28 manzanas desde calle 1 a la 27 y desde la 76 a la 82” con 490 familias que fueron adjudicadas ya hace 6 años. Céspedes explicó que la realidad del sector es muy difícil.
Pese a todas adversidades, Céspedes comentó que algunos vecinos ya pudieron construir su vivienda “a pulmón” y viven en el sector: “Tenemos varios vecinos que viven con niños acá, con sus familias porque es venirse así o pagar alquiler que hoy son imposibles de pagar” y estimó que son al menos “diez familias que están en esa situación y otros que están por venir a vivir” en el corto plazo por lo cual urge contar con los servicios básicos en primera instancia.
Durante la charla Grasso destacó la importancia de trabajar de forma mancomunada entre el municipio, los vecinos y los organismos provinciales, y ofreció la mano de obra municipal para avanzar en los trabajos de colocación de postes de luz para que Servicios Públicos pueda extender la red de energía eléctrica, y así acelerar los tiempos en beneficio de los vecinos, como ya se ha realizado en otros barrios de la periferia.
Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.
Las bajas temperaturas, acompcañadas por vientos del oeste y probabilidad de nevadas, marcan la jornada en la capital santacruceña.
El bioquímico fue designado tras la salida de Gabriela Mantecón y tendrá la misión de reforzar los controles de calidad y seguridad en los medicamentos.
El mandatario chileno informó la noticia a través de sus redes sociales.
Fue por 62 votos afirmativos y solo ocho negativos; el oficialismo no logra levantar la cabeza en el Congreso
Las bajas temperaturas, acompcañadas por vientos del oeste y probabilidad de nevadas, marcan la jornada en la capital santacruceña.
Dos focos de incendio afectaron un galpón y una vivienda de material ligero en Río Gallegos. Gracias a la rápida intervención de los bomberos, no se registraron heridos.
La Policía de Santa Cruz llevó a cabo el pasado viernes un procedimiento en el barrio Ayres Argentinos en el marco de una investigación por falsificación de documentos y presunta defraudación a la Administración Pública.
Delfi, una perrita de edad avanzada y ciega, se escapó de su hogar en calle Juncal y continúa desaparecida. Sus dueños piden colaboración de vecinos para dar con su paradero.
La Municipalidad de Río Gallegos abrió las inscripciones para diversas capacitaciones destinadas a mayores de 18 años, con cupos limitados y inicio programado para la próxima semana.
“El salario de los trabajadores municipales de las localidades del interior ha quedado casi a la mitad de lo que cobramos nosotros aquí en Río Gallegos”, indicó.
El "Millonario" visita Asunción con la meta de regresar al Monumental con un resultado favorable para definir en casa.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos, Juan Manuel Valentín, habló en El Mediador y cuestionó la falta de respuestas del gobierno provincial. Reclamó mejoras salariales, condiciones edilicias y advirtió sobre el incumplimiento de promesas de campaña.
El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.
El hecho ocurrió el fin de semana pasado, cuando un vecino de 23 años que había evadido un control vehicular fue demorado violentamente en la puerta de su casa. Las imágenes se viralizaron y la Jefatura de Policía anunció sanciones y una investigación interna.
En un acto realizado esta tarde en El Calafate, los integrantes de la lista del frente electoral Fuerza Santacruceña coincidieron en la importancia de estas elecciones para frenar las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial.