Rossi: "En ningún momento se habló de cierre total" de actividades
El ministro de Defensa explicó que el Gobierno busca frenar el crecimiento de la pandemia y al mismo tiempo "preservar las condiciones de recuperación económica".
El ministro de Defensa, Agustín Rossi, aclaró que "en ningún momento" de la reunión de gabinete que se realizó este martes, encabezada en forma virtual por el presidente Alberto Fernández, se habló de "cierre total de actividades", en el marco del encuentro en el que se analizó la evolución de la segunda ola de coronavirus en el país.
"En la reunión en ningún momento hablamos del cierre total", sostuvo Rossi en declaraciones formuladas a El Destape Radio frente a las especulaciones que circularon en ese sentido.
El funcionario detalló que durante el encuentro se analizó "el informe de la ministra de Salud (Carla Vizzotti) y vimos la evolución de la pandemia, donde observamos que tiene una pendiente más pronunciada en el AMBA que en el interior de la Argentina, aunque también en el interior están aumentando los casos a una aceleración menor".
En ese contexto, "el Gobierno trata de generar condiciones para aletargar este crecimiento de la pandemia y, al mismo tiempo, preservar las condiciones de recuperación económica", explicó Rossi.
Rossi agregó que "hasta ayer a la mañana teníamos un 40 por ciento de disponibilidad" en los 17 hospitales militares del país, con un promedio de ocupación de camas de terapia intensiva del 60 por ciento.
Consultado sobre la oposición y su rol en la pandemia, Rossi afirmó que "los opositores que no tienen responsabilidad de gestión se ponen en contra de todo lo que haga el Gobierno nacional".
"Si el Gobierno dice 'a', los opositores sin responsabilidad de gestión dicen 'z'", sintetizó.
Reunión de gabinete
Este martes el presidente Alberto Fernández analizó en forma virtual con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y varios ministros, la posibilidad de tomar "medidas focalizadas" para disminuir los contagios de coronavirus, informaron fuentes oficiales.
Por vía telefónica desde la Quinta Presidencial de Olivos, Fernández participó de la reunión que mantuvieron en forma presencial, en el Salón de los Científicos de Casa Rosada, Cafiero, la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, y los ministros de Salud, Carla Vizzotti, de Seguridad, Sabina Frederic, del Interior, Eduardo de Pedro; de Educación, Nicolás Trotta; de Trabajo, Claudio Moroni, de Turismo y Deportes, Matías Lammens, de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Defensa, Rossi.
También estuvieron el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, y la asesora presidencial Cecilia Nicolini.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
El Gobierno aprobó el presupuesto 2025 de ARSAT previendo un superávit de $4.374 millones
El aval presupuestario se da en medio de conflictos salariales con los trabajadores.
Escándalo de los audios: un periodista uruguayo desafía a la Justicia argentina y promete emitirlos
Eduardo Preve, de radio M24 de Uruguay, anunció que este martes difundirá más grabaciones del "Audiogate" pese a la prohibición judicial dictada en Argentina.
La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada
Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".
Milei participa este jueves del almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio
El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.
El Gobierno aumenta un impuesto para financiar subsidios al gas en zonas frías
La alícuota pasa de 6,6% a 6,8%.
Martín Menem negó los audios pero admitió vínculos con la firma Suizo Argentina
Explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.