Macron visitó la catedral de Notre Dame, a dos años del voraz incendio
El mandatario había anunciado la reconstrucción de la catedral en cinco años, pero las obras debieron interrumpirse durante el inicio de la pandemia, el año pasado. Sobre el origen del incendio, el fiscal de París indicó que lo más seguro es que se haya tratado de un accidente.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, visitó este jueves la catedral de Notre Dame de París y destacó los esfuerzos realizados por su reconstrucción al cumplirse el segundo aniversario del voraz incendio que casi destruyó el templo por completo, donde, según anticiparon, se podrá realizar una primera misa en 2024.
"Se ha hecho un inmenso trabajo" en dos años, afirmó Macron, que expresó el "orgullo colectivo" de ver a la "Gran Dama" retomar cuerpo tras el incendio del 15 de abril de 2019.
Luego del trágico incendio, Macron había anunciado la reconstrucción de la catedral en cinco años, pero las obras debieron interrumpirse durante el inicio de la pandemia, el año pasado.
En este sentido, el presidente del establecimiento público encargado de su reconstrucción, Jean-Louis Georgelin, informó que la reconstrucción de Notre Dame no estará finalizada en cinco años, no obstante, señaló que se podrá realizar una primera misa en 2024, consignó la agencia de noticias AFP.
Aunque el templo perdió su aguja, su tejado, su reloj y parte de su bóveda, el trabajo de los bomberos permitió que el gran edificio medieval no se derrumbara.
La fase de consolidación de Notre Dame se completará durante el período de verano, una condición necesaria para lanzar su reconstrucción, para lo cual se cortaron miles de robles de Francia, que se están secando para rehacer la aguja, su cubierta y el crucero.
Dos años después del siniestro el enigma de su origen sigue sin resolverse, no obstante una fuente cercana a la investigación, dijo que las investigaciones "in situ" ya están "terminadas".
En junio de 2019, al final de la investigación preliminar, el fiscal de París había indicado que lo más seguro es que se haya tratado de un accidente. "Por ahora, mantenemos las mismas tesis, la de la colilla mal apagada o el cortocircuito", añadió esa fuente.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.