ACTUALIDAD16/04/2021

Nuevo récord de casos: 29.472 personas fueron diagnosticadas con coronavirus en el país

Con estos registros, suman 2.658.628 positivos en el país desde que se inició la pandemia.

El Ministerio de Salud de la Nación informó este viernes 16 de abril de 2021 que, en las últimas 24 horas, se registraron 160 muertes y 29.472 nuevos contagios de coronavirus. Con estas cifras, el total de infectados desde que comenzó la pandemia asciende a 2.658.628 y las víctimas fatales son 59.084.

Pese al récord de casos, dos datos del nuevo reporte eran analizados por los especialistas como buenas señales: casi que se duplicó la cantidad de testeos de un día al otro; y la positividad bajó con fuerza, más de diez puntos porcentuales. Es que ayer el nivel de positividad, un indicador clave para monitorear la evolución de la segunda ola, había sido del 35,56%. Es que de los 70.299 tests que se hicieron, 24.999 personas dieron positivo. Hoy, en cambio, casi se duplicó la cantidad de testeo: se hicieron 120.904 exámenes de diagnóstico que arrojaron 29.472 nuevos contagios. De todas formas, el porcentaje de positividad bajó al 24,37%.

Del total de muertes, 92 son hombres (35 de la provincia de Buenos Aires, 12 de la ciudad de Buenos Aires, uno de Catamarca, cuatro de Chaco, cuatro de Corrientes, seis de Córdoba, dos de Entre Ríos, dos de La Rioja, cinco de Mendoza, uno de Misiones, dos de Río Negro, tres de Salta, dos de San Juan, uno de Santa Cruz, siete de Santa Fe, dos de Santiago del Estero y tres de Tucumán) y 66 mujeres (20 de la provincia de Buenos Aires, 13 de la ciudad de Buenos Aires, dos de Chaco, una de Chubut, cinco de Corrientes, cuatro de Córdoba, dos de Entre Ríos, dos de La Rioja, cuatro de Mendoza, una de Neuquén, cinco de Salta, una de Santa Fe, cinco de Santiago del Estero y una de Tucumán).

Dos personas (una de la provincia de Buenos Aires y otra de Salta) fueron registradas sin datos de sexo.

Según indica el parte epidemiológico, en Argentina hay 3.971 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 64,3% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 73,8%.

Por otra parte, en las últimas 24 horas fueron realizados 120.904 testeos y desde el inicio del brote se llevaron a cabo 10.024.309 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 275.437 casos positivos activos en todo el país y 2.324.107 recuperados.

De los 29.472 contagios, 15.166 son de la provincia de Buenos Aires, 3.313 de la ciudad de Buenos Aires, 144 de Catamarca, 309 de Chaco, 272 de Chubut, 189 de Corrientes, 2.332 de Córdoba, 626 de Entre Ríos, 93 de Formosa, 113 de Jujuy, 406 de La Pampa, 104 de La Rioja, 1.150 de Mendoza, 189 de Misiones, 295 de Neuquén, 196 de Río Negro, 280 de Salta, 234 de San Juan, 758 de San Luis, 157 de Santa Cruz, 1.954 de Santa Fe, 258 de Santiago del Estero, 101 de Tierra del Fuego y 833 de Tucumán.

Esta mañana, el presidente Alberto Fernández se reunió con el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, y ratificó que las clases presenciales en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) permanecerán suspendidas hasta el próximo 30 de abril. El jefe de Estado justificó su visión: “Desde que volvieron las clases, la curva de contagios ascendió precipitadamente”.

“Venimos viendo que desde el día en que las clases han vuelto la curva de contagios ascendió precipitadamente. También lo que estamos viendo es que en el área concreta de CABA el mayor incremento de casos se da entre personas de 9 a 19 años. La curva allí es exponencial”, sostuvo el mandatario.

“Vamos a seguir adelante con el decreto puesto en marcha. Vamos a coordinar con la ciudad de Buenos Aires la acción de las fuerzas de seguridad y un seguimiento conjunto de cómo las camas se van liberando y se va aflojando la tensión en el sistema hospitalario de la ciudad”, dijo Fernández.

El promedio de los nuevos casos diarios creció en las últimas dos semanas un 89% a nivel nacional. En consecuencia, las camas de cuidados intensivos también pasaron a ocuparse a una velocidad mayor de la prevista. La ocupación de plazas UTI a principios de marzo era en todo el país del 54%, incluyendo todas las patologías y hospitales públicos y privados. Ahora es del 64%.

Pero el aumento más preocupante se observa en el Área Metropolitana de Buenos Aires, donde la ocupación escaló al 72,5%. Hace dos semanas, estaba en el 61,5%.

En la Ciudad de Buenos Aires, el 31 de marzo, había 148 camas ocupadas en el sistema público, de las 450 disponibles en ese sector. Según los datos de ayer jueves, permanecían ocupadas 241, lo cual representa un 63% de aumento en solo 14 días.

En tanto, los pacientes que requirieron el uso del respirador en la Ciudad, aumentaron en 14 días un 65%. El 30 de marzo había 97 casos y el 12 de abril, 160.

FUENTE: Infobae.

Te puede interesar

Paro de aduaneros complicaría viajes a Chile en la previa de Semana Santa

SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.

Nuevas disposiciones oficiales: el Gobierno eliminó el dólar blend y modificó el acceso a divisas en bancos

El Ministerio de Economía pone en marcha la "fase 3″ de su plan: liberación de las restricciones y un sistema de bandas de flotación para el dólar

Compras en Chile bajo la lupa: ARCA endurece los controles desde julio

A partir de julio de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero exigirá un reporte más detallado sobre las compras realizadas con tarjeta en el exterior. La medida apunta especialmente a quienes cruzan la frontera hacia Chile para aprovechar los precios.

Hackearon la web del diario Perfil y publican fotos del DNI de Javier Milei

El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.

Daiana Friedberger: “No lo podíamos dejar pasar, realmente es un delirio”

La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.

Sorpresa en Gran Hermano: Luciana es la nueva eliminada

La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.