LA PROVINCIA 19/04/2021

Caso Curaqueo: "La responsabilidad del Estado está claramente comprobada"

Así lo aseguró el abogado de la familia del joven Rodrigo Curaqueo. Confirmó que esperan los resultados finales de la autopsia y que de esos datos, podrían solicitar otras acciones judiciales. Dijo que la declaración de los detenidos aportó importante información.

Continúa la investigación de la muerte de Rodrigo Curaqueo, el joven que apareció muerto en el interior de la Comisaría 5° en el barrio Rotary 23 de Caleta Olivia. 

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Dr. Alberto Luciani que patrocina legalmente a la familia del joven Rodrigo Curaqueo señaló "estamos esperando los resultados definitivos de la autopsia, solo presentaron algunos informes preliminares y de forma verbal, analizada esa información ver si cabe o no algunas acciones complementarias"

"La semana pasada declararon todos los internos que estaban en la Comisaría, y arrojaron algunos datos de interés" señaló el abogado, que agregó "las condiciones de detención no cumplen los parámetros internacionales sobre privación de la libertad, solo tienen acceso a un patio durante 3 horas a la semana y de su testimonio detallaron que a los contraventores los tratan violentamente en la dependencia policial. Algunos escucharon ruidos, gritos de una persona, todo esto está en su declaración".

Para el abogado, el Estado debe ser garante de la vida e integridad de toda persona, nadie puede ser lastimado en una Comisaría. Una persona que entró con vida y sale muerto, el Estado no garantizó sus obligaciones, por eso sostenemos que más allá de si Rodrigo se suicidó o lo mataron, la responsabilidad del Estado está comprobada".

"Hoy hay una seguidilla de casos similares de suicidios en dependencias policiales y eso es extraño" señaló.

Te puede interesar

Vidal respalda Ficha Limpia: “Vivimos en la provincia más corrupta de la historia”

El gobernador de Santa Cruz confirmó que instruyó a los senadores Gadano y Carambia para que voten a favor del proyecto que prohíbe las candidaturas de personas condenadas por corrupción. El Senado tratará la ley el 24 de abril.

Protestas y reclamos por cierre masivo de oficinas de ARCA en todo el país

El gremio AEFIP anunció un nuevo plan de lucha por salarios y condiciones laborales, mientras UpsAfip denuncia el cierre de 84 delegaciones. La medida afecta a ciudades como El Calafate, donde las oficinas ya dejaron de atender al público.

Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia

El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña

Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.

Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate

La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.