Quemaron una retroexcavadora en 28 de Noviembre: "Quieren parar la gestión a toda costa. Son capaces de todo"
Visiblemente molesto, el intendente de 28 de Noviembre, Fernando Españón, mostró su malestar por la quema intencional de la máquina retroexcavadora que estaba en el vaciadero nuevo. Aseguró que hay un trasfondo político y que "son capaces de hacer cualquier cosa".
Esta mañana, manos anónimas prendieron fuego una máquina retroexcavadora que se encontraba en el nuevo vaciadero municipal, en un predio que está cerrado, ocasionando un daño a un privado pero afectando gran parte de las tareas que lleva adelante la comuna de 28 de Noviembre.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el intendente Fernando Españón dijo "hoy nos encontramos con que prendieron fuego la máquina retroexcavadora que estaba en el nuevo vaciadero. Nos duele, nos molesta, nos da impotencia" y comentó "hoy íbamos a realizar el zanjeo en la zona del San Ceferino para la obra de tendido de gas".
"Es una máquina que no pertenece al Municipio con lo cual el daño es mayor", dijo el jefe comunal, que agregó: "Son capaces de cualquier cosa, se la pasan generando situaciones de violencia. Quieren detener el avance de la gestión, son capaces de todo", detalló.
"Se están yendo de mambo, y no tengo dudas que hay un trasfondo político en esto", acusó Españón quien recordó: "Nos tiraban bolsas de arena en los desagües cloacales para que se inundan las calles cuando recién arrancamos al frente del Municipio. No nos extraña que sean capaces de hacer daño porque creen que así van a parar la gestión".
Te puede interesar
SIPGER llevó tranquilidad a trabajadores en plena transición operativa en zona norte
En medio de la salida de YPF de la Cuenca del Golfo San Jorge, el sindicato encabezó asambleas para garantizar la continuidad laboral. “Estamos trabajando sin descanso”, afirmó Nallib Rivera.
El Gobierno de Santa Cruz adhiere al duelo nacional por el fallecimiento del Papa Francisco
La provincia expresó su profundo pesar ante la muerte del primer pontífice argentino y latinoamericano, y decretó el izamiento de banderas a media asta en todos los edificios públicos durante siete días.
Vidal respalda Ficha Limpia: “Vivimos en la provincia más corrupta de la historia”
El gobernador de Santa Cruz confirmó que instruyó a los senadores Gadano y Carambia para que voten a favor del proyecto que prohíbe las candidaturas de personas condenadas por corrupción. El Senado tratará la ley el 24 de abril.
Protestas y reclamos por cierre masivo de oficinas de ARCA en todo el país
El gremio AEFIP anunció un nuevo plan de lucha por salarios y condiciones laborales, mientras UpsAfip denuncia el cierre de 84 delegaciones. La medida afecta a ciudades como El Calafate, donde las oficinas ya dejaron de atender al público.
Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa
Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.