LA CIUDAD21 de abril de 2021

Se viene la 8° edición del Festival de la Cordialidad en el Centro Chileno

Será bajo la modalidad semi presencial y vía streaming según lo permita la situación epidemiológica de la ciudad. Ya están conformadas la grilla de artistas que se concentrarán en el centro de la ciudad el 8 y 9 de mayo próximos.

Se empiezan a ultimar detalles de lo que será la 8° edición del Festival de la Cordialidad que este año se realizará en el Centro Chileno el 8 y 9 de mayo próximo. Por la situación epidemiológica, los organizadores están diseñando el evento con una modalidad semi presencial y además las presentaciones se emitirán vía streaming para evitar la aglomeración de vecinos.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Rubén Romero uno de los integrantes de la comisión organizadora del Festival dijo "en esta edición contamos con todo el apoyo del Municipio, que nos da una ayuda enorme con la logística y el sonido, y también la ayuda de la Secretaria de Estado de Cultura de la provincia".

"Este año el Festival se va a desarrollar en el Centro Chileno que será nuestro lugar del encuentro, como siempre con un sentido solidario ya que no se cobra entrada sino la colaboración de los vecinos con un alimento no perecedero" detalló Romero.

"La idea es hacerlo semi presencial y vía streaming transmitir los shows; es algo que estamos analizando día a día a partir de la evolución que tenga la situación sanitaria de la ciudad" agregó.

"Además de la grilla de artistas, la idea es recrear en la medida de las posibilidades sanitarias el histórico Festival de la Cordialidad que reunía los shows musicales y las expresiones de artesanos y manualeros. Es muy factible que estén en el anfiteatro de la Casa de la Juventud mostrando sus trabajos, pero siempre con las medidas de distancia para evitar grandes reuniones".

Te puede interesar

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Grasso: “Estas elecciones son un plebiscito de las gestiones”

El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.

¿Cuándo será el próximo día soleado? El pronóstico extendido de Río Gallegos

El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.

Pablo Grasso: “Necesitamos gente que defienda esta ciudad”

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

Fuerte choque en Avenida Balbín: dos personas fueron hospitalizadas

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.

Río Gallegos presentó la grilla del Festival por su 140° Aniversario

El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.