Se viene la 8° edición del Festival de la Cordialidad en el Centro Chileno

Será bajo la modalidad semi presencial y vía streaming según lo permita la situación epidemiológica de la ciudad. Ya están conformadas la grilla de artistas que se concentrarán en el centro de la ciudad el 8 y 9 de mayo próximos.

LA CIUDAD21 de abril de 2021
IMG-20210421-WA0031

Se empiezan a ultimar detalles de lo que será la 8° edición del Festival de la Cordialidad que este año se realizará en el Centro Chileno el 8 y 9 de mayo próximo. Por la situación epidemiológica, los organizadores están diseñando el evento con una modalidad semi presencial y además las presentaciones se emitirán vía streaming para evitar la aglomeración de vecinos.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Rubén Romero uno de los integrantes de la comisión organizadora del Festival dijo "en esta edición contamos con todo el apoyo del Municipio, que nos da una ayuda enorme con la logística y el sonido, y también la ayuda de la Secretaria de Estado de Cultura de la provincia".

IMG-20210421-WA0029

"Este año el Festival se va a desarrollar en el Centro Chileno que será nuestro lugar del encuentro, como siempre con un sentido solidario ya que no se cobra entrada sino la colaboración de los vecinos con un alimento no perecedero" detalló Romero.

"La idea es hacerlo semi presencial y vía streaming transmitir los shows; es algo que estamos analizando día a día a partir de la evolución que tenga la situación sanitaria de la ciudad" agregó.

IMG-20210421-WA0028

"Además de la grilla de artistas, la idea es recrear en la medida de las posibilidades sanitarias el histórico Festival de la Cordialidad que reunía los shows musicales y las expresiones de artesanos y manualeros. Es muy factible que estén en el anfiteatro de la Casa de la Juventud mostrando sus trabajos, pero siempre con las medidas de distancia para evitar grandes reuniones".

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto