LA PROVINCIA 26 de abril de 2021

Habilitan turnos para personas mayores a 50 años con enfermedades graves

A partir de las 14:00, en Río Gallegos y Caleta Olivia, podrán solicitar turnos en forma virtual aquellas personas que cursan alguna enfermedad crónica de alto riesgo y tienen entre 50 y 55 años de edad.

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Salud y Ambiente, avanza en la implementación del Operativo “Vacunar para Prevenir” conforme a la llegada de nuevas partidas de dosis a la provincia.

Este lunes 26 de abril a partir de las 14:00 se habilitará la solicitud de turnos virtuales a través de www.santacruz.gob.ar/vacunarparaprevenir para Río Gallegos y Caleta Olivia. En este caso, se amplía la franja etaria a mayores de 50 años para personas con comorbilidades severas y graves con riesgo de vida:

-Diabéticos insulino-dependientes

-Personas con HIV

-Oncológicos

-Dializados

-Trasplantados

-Enfermos pulmonares crónicos oxigeno dependientes

-Personas con índice de masa corporal de más de 40 (IMC>40)

-Enfermedades poco frecuentes que tengan indicación por riesgo incrementado por inmunodeficiencias.

-Cardiópatas severos con elevado riesgo de vida

La base de criterios de selección a este grupo priorizado se sustenta en:

-Elevado riesgo a tener complicaciones graves o muerte a consecuencia de COVID.

-Elevada exposición a riesgo de contagio de COVID.

-Relevancia e importancia de la actividad o función que desempeña con nivel exposición a COVID elevado.

En esta etapa priorizada, de las partidas remitidas por Nación, se propone disponer de un porcentaje destinado a las personas de mayor riesgo por patologías y un porcentaje al resto de los grupos priorizados.

La solicitud se realizará a través de la web www.santacruz.gob.ar/vacunarparaprevenir. Allí deberán completar los datos personales y se realizará el cruzamiento de la información con las bases de datos de sistema hospitalario provincial y de las obras sociales para certificar la enfermedad declarada.

Si la persona no fue atendida en ningún momento en el sistema público de salud o a través de obras sociales, se solicitará un certificado emitido por un médico provincial y una Declaración Jurada. En este caso, se derivará la solicitud a una auditoría.

Te puede interesar

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.