LA CIUDAD27/04/2021

Vecinos del B° Bicentenario sin título de propiedad no pueden acceder a planes habitacionales

El tema no es nuevo y afecta a decenas de familias de los barrios Bicentenario I y II. Al no tener el título de propiedad de sus terrenos, no pueden acceder a ningún plan habitacional que anuncia el gobierno nacional. La disputa legal por los terrenos de Ercolano vuelve a instalarse.

Decenas de familias que viven en los barrios Bicentenario I y II han hecho público su reclamo a través de las autoridades de la Junta Vecinal a las autoridades, al no poder acceder a ninguna de las líneas de construcción que se anuncian, debido a que no cuentan con el título de propiedad de sus terrenos, uno de los requisitos que solicitan para poder acceder a programas de Nación.

Las tierras están en proceso de expropiación y es por esto que reclaman celeridad en los trámites para lograr así la verdadera titularidad de sus terrenos y poder acceder a las líneas que se anuncian, hoy no disponibles por el entuerto legal.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Marcos Paredes apoderado legal de la Junta Vecinal del Barrio Bicentenario dijo "es una lucha de años, incluso de antes de que se conformara la Junta Vecinal del sector, veníamos reclamando que se debía resolver este tema".

"Estuvimos haciendo gestiones ante autoridades municipales y provinciales para tratar de llegar a una solución, pero hasta ahora no hemos logrado la titularización de las tierras" dijo Paredes que recordó "tuvimos una reunión en febrero con el intendente Grasso y el Jefe de Gabinete de Ministros, Leonardo Alvarez" y sentenció "ahora estamos esperando que nos vuelvan a convocar para poder avanzar con esta situación".

El integrante de la Junta Vecinal comentó que además de la carencia de los títulos de propiedad de los terrenos que los deja afuera de todas las operatorias para construcción de viviendas que se anuncian, "hay problema en cuanto a la prestación de servicios básicos" y señaló "seguimos reclamando a Servicios Públicos por el alumbrado público".

"Entendemos que hay una situación con el Sr. Ercolano y el trámite de expropiación en curso, pero la realidad es que los vecinos siguen con carencias reales y en el día a día, las soluciones deben ser más rápidas" aseveró.

Te puede interesar

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.

Daniel Roquel: “Necesitamos construir un proyecto político colectivo”

El presidente de la UCR Santa Cruz destacó la importancia de la convención provincial como punto de partida para reconstruir la unidad partidaria. Llamó a dejar de lado las diferencias internas y propuso una estrategia abierta de cara a las elecciones legislativas de 2025.

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

Daniel Gardonio: “Queremos que esta elección provoque un cambio en Santa Cruz”

El intendente de Puerto San Julián participó de la Convención Provincial de la UCR en Río Gallegos. En diálogo con El Mediador, destacó la importancia del consenso partidario y llamó a construir una estrategia común de cara a las legislativas de 2025.

Juan “Pirri” Martínez fue elegido presidente de la Convención Radical y llamó a la unidad del partido

El intendente de Puerto Deseado asumió la conducción del órgano máximo de la UCR en Santa Cruz. En diálogo con El Mediador, por Tiempo FM, analizó el presente del radicalismo, el trabajo con el gobierno de Claudio Vidal y los desafíos electorales.

Castramóvil en el barrio Natividad: tres días de castraciones gratuitas

La unidad de castración móvil de la Municipalidad de Río Gallegos estará presente hasta el miércoles 16 de abril en la sede de la Junta Vecinal Natividad de Jesús. Se otorgan turnos al 2966418929, de 8:30 a 12 hs.