LA CIUDAD28 de abril de 2021

"Entiendo el reclamo de los vecinos y ya estamos trabajando para poder solucionarlo"

Así lo señaló el presidente de Servicios Públicos, Nelson Gleadell, tras las presentaciones realizadas por los vecinos reclamando servicios en varios barrios del sector periférico. Dijo que la pandemia y la regularización administrativa de algunas licitaciones retrasaron la llegada de estas obras.

El intendente Pablo Grasso y el presidente de la empresa Servicios Públicos Nelson Gleadell firmaron un convenio marco de articulación, fortalecimiento y mutua colaboración para mejorar las condiciones de vida de los vecinos de los barrios más alejados del casco céntrico como Bicentenario 2,3 y 4, San Benito, Ayres Argentinos, 22 de Septiembre, entre otros.

Desde hace varias semanas, los vecinos de dichas barriadas se vienen reuniendo para reclamar por servicios básicos que no están garantizados en sus respectivos sectores.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Nelson Gleadell, presidente de la empresa Servicios Públicos Sociedad del estado (SPSE) explicó "los vecinos plantean necesidades que datan de mucho tiempo y no podemos mirar para otro lado, porque tienen razón en sus reclamos".

"Lo que fuimos haciendo con los referentes barriales, es ir armando una agenda para definir trabajos y ver qué trabajos se pueden hacer y que no. Les informe que por cuestiones técnicas la obra de alumbrado de energía iba a demorarse porque es una obra que no podemos terminar antes de la veda que impone el invierno" detalló.

"Hoy podemos avanzar con la continuidad de redes de agua en el barrio Santa Cruz, que se había iniciado el año pasado y la pandemia frenó" comentó el funcionario provincial que agregó "habían unas licitaciones del 2018 y 2019 que estaban inconclusas por una cuestión de costos, que estaban destinadas a líneas de media tensión y se rescindieron y hoy llevan adelante personal de Servicios Públicos" y detalló "eran dos en el barrio 22 de Septiembre y una en Ayres Argentinos".

"Hoy ya está personal de redes y distribución que ya empezaron a trabajar en algunos sectores" y sostuvo "no es excusa ni pretexto, estamos resolviendo dentro de los plazos administrativos y con los condicionantes que impone la pandemia, algunos de estos trabajos que reclaman los vecinos".

Te puede interesar

Fuerte choque en Avenida Balbín: dos personas fueron hospitalizadas

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.

Río Gallegos presentó la grilla del Festival por su 140° Aniversario

El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.

Vecinos y turistas disfrutaron una nueva Noche de Astroturismo en el Planetario de Río Gallegos

La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.

Río Gallegos: CityBus incorpora antenas Starlink para que los vecinos viajen conectados

Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.

El arte en resistencia: inauguraron en Río Gallegos el Museo Rodante “Brotes”

Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.