LA CIUDAD28 de abril de 2021

"Entiendo el reclamo de los vecinos y ya estamos trabajando para poder solucionarlo"

Así lo señaló el presidente de Servicios Públicos, Nelson Gleadell, tras las presentaciones realizadas por los vecinos reclamando servicios en varios barrios del sector periférico. Dijo que la pandemia y la regularización administrativa de algunas licitaciones retrasaron la llegada de estas obras.

El intendente Pablo Grasso y el presidente de la empresa Servicios Públicos Nelson Gleadell firmaron un convenio marco de articulación, fortalecimiento y mutua colaboración para mejorar las condiciones de vida de los vecinos de los barrios más alejados del casco céntrico como Bicentenario 2,3 y 4, San Benito, Ayres Argentinos, 22 de Septiembre, entre otros.

Desde hace varias semanas, los vecinos de dichas barriadas se vienen reuniendo para reclamar por servicios básicos que no están garantizados en sus respectivos sectores.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Nelson Gleadell, presidente de la empresa Servicios Públicos Sociedad del estado (SPSE) explicó "los vecinos plantean necesidades que datan de mucho tiempo y no podemos mirar para otro lado, porque tienen razón en sus reclamos".

"Lo que fuimos haciendo con los referentes barriales, es ir armando una agenda para definir trabajos y ver qué trabajos se pueden hacer y que no. Les informe que por cuestiones técnicas la obra de alumbrado de energía iba a demorarse porque es una obra que no podemos terminar antes de la veda que impone el invierno" detalló.

"Hoy podemos avanzar con la continuidad de redes de agua en el barrio Santa Cruz, que se había iniciado el año pasado y la pandemia frenó" comentó el funcionario provincial que agregó "habían unas licitaciones del 2018 y 2019 que estaban inconclusas por una cuestión de costos, que estaban destinadas a líneas de media tensión y se rescindieron y hoy llevan adelante personal de Servicios Públicos" y detalló "eran dos en el barrio 22 de Septiembre y una en Ayres Argentinos".

"Hoy ya está personal de redes y distribución que ya empezaron a trabajar en algunos sectores" y sostuvo "no es excusa ni pretexto, estamos resolviendo dentro de los plazos administrativos y con los condicionantes que impone la pandemia, algunos de estos trabajos que reclaman los vecinos".

Te puede interesar

Incendio en barrio Las Herraduras: sin heridos

Dos focos de incendio afectaron un galpón y una vivienda de material ligero en Río Gallegos. Gracias a la rápida intervención de los bomberos, no se registraron heridos.

Allanamiento a la vivienda de un médico en Río Gallegos por presunta defraudación al Estado

La Policía de Santa Cruz llevó a cabo el pasado viernes un procedimiento en el barrio Ayres Argentinos en el marco de una investigación por falsificación de documentos y presunta defraudación a la Administración Pública.

Intensa búsqueda de perrita ciega en Río Gallegos

Delfi, una perrita de edad avanzada y ciega, se escapó de su hogar en calle Juncal y continúa desaparecida. Sus dueños piden colaboración de vecinos para dar con su paradero.

Últimos días para inscribirse en los cursos de la OFIS en Río Gallegos

La Municipalidad de Río Gallegos abrió las inscripciones para diversas capacitaciones destinadas a mayores de 18 años, con cupos limitados y inicio programado para la próxima semana.

Pedro Mansilla: “La discusión no pasa por el INDEC sino por el costo de la canasta básica”

“El salario de los trabajadores municipales de las localidades del interior ha quedado casi a la mitad de lo que cobramos nosotros aquí en Río Gallegos”, indicó.

Vehículo oficial en un siniestro vial que dejó dos heridos en Río Gallegos

El siniestro ocurrió en el barrio Los Lolos e involucró a un Fiat Cronos y un utilitario Renault Kangoo. Ambos conductores fueron asistidos y trasladados al hospital de manera preventiva.