"Entiendo el reclamo de los vecinos y ya estamos trabajando para poder solucionarlo"

Así lo señaló el presidente de Servicios Públicos, Nelson Gleadell, tras las presentaciones realizadas por los vecinos reclamando servicios en varios barrios del sector periférico. Dijo que la pandemia y la regularización administrativa de algunas licitaciones retrasaron la llegada de estas obras.

LA CIUDAD28 de abril de 2021
multimedia.grande.a537a843ceb261ee.494e545f4649524d4120444520434f4e56454e494f20434f4e205345525649435f6772616e64652e6a7067

El intendente Pablo Grasso y el presidente de la empresa Servicios Públicos Nelson Gleadell firmaron un convenio marco de articulación, fortalecimiento y mutua colaboración para mejorar las condiciones de vida de los vecinos de los barrios más alejados del casco céntrico como Bicentenario 2,3 y 4, San Benito, Ayres Argentinos, 22 de Septiembre, entre otros.

Desde hace varias semanas, los vecinos de dichas barriadas se vienen reuniendo para reclamar por servicios básicos que no están garantizados en sus respectivos sectores.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Nelson Gleadell, presidente de la empresa Servicios Públicos Sociedad del estado (SPSE) explicó "los vecinos plantean necesidades que datan de mucho tiempo y no podemos mirar para otro lado, porque tienen razón en sus reclamos".

"Lo que fuimos haciendo con los referentes barriales, es ir armando una agenda para definir trabajos y ver qué trabajos se pueden hacer y que no. Les informe que por cuestiones técnicas la obra de alumbrado de energía iba a demorarse porque es una obra que no podemos terminar antes de la veda que impone el invierno" detalló.

"Hoy podemos avanzar con la continuidad de redes de agua en el barrio Santa Cruz, que se había iniciado el año pasado y la pandemia frenó" comentó el funcionario provincial que agregó "habían unas licitaciones del 2018 y 2019 que estaban inconclusas por una cuestión de costos, que estaban destinadas a líneas de media tensión y se rescindieron y hoy llevan adelante personal de Servicios Públicos" y detalló "eran dos en el barrio 22 de Septiembre y una en Ayres Argentinos".

"Hoy ya está personal de redes y distribución que ya empezaron a trabajar en algunos sectores" y sostuvo "no es excusa ni pretexto, estamos resolviendo dentro de los plazos administrativos y con los condicionantes que impone la pandemia, algunos de estos trabajos que reclaman los vecinos".

Te puede interesar
Lo más visto
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.