Continúa la campaña de aplicación de la vacuna antigripal en toda la provincia
El Ministerio de Salud y Ambiente, a través del área de Inmunizaciones, recuerda que se continúa la aplicación de la vacuna antigripal para la población objetivo en los Centros de Salud de toda la provincia donde se aplicarán dosis de las vacunas del calendario, por lo cual se solicita concurrir con carnet o libreta para completar las dosis que al momento no les hayan sido aplicadas.
Esta iniciativa se ofrece en el marco de la Semana de Vacunación de Las Américas, una propuesta mundial que el Ministerio de Salud de la Nación replica en todo el país.
La vacuna antigripal previene las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por el virus influenza.
Es una enfermedad viral respiratoria muy contagiosa. Por lo general, la mayoría de los afectados se recupera en una o dos semanas sin necesidad de recibir tratamiento médico.
Sin embargo, puede ocasionar graves complicaciones, incluso la muerte, a personas de 65 años y más, niños pequeños, embarazadas y personas con enfermedades o condiciones crónicas (como cardíacas, respiratorias, renales, inmunosupresión, obesidad y diabetes).
La población objetivo en esta etapa incluye:
Personal de salud: una dosis anual
Personas de 65 años o más: una dosis anual
Niños entre 6 y 24 meses
Embarazadas: una dosis, en cualquier trimestre de la gestación
Personas de 2 a 64 años con factores de riesgo: una dosis anual. Son considerados factores de riesgo: obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos, trasplantados y/o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis, Discapacidad, retraso madurativo, entre otros.
Muy importante:
Si recibiste la vacuna contra la COVID-19, la Cartera Sanitaria recomienda respetar un intervalo mínimo de 15 días antes de la aplicación de otras vacunas, incluida la vacuna antigripal.
La aplicación de la dosis antigripal es gratuita, obligatoria y está disponible en todos los vacunatorios y hospitales públicos de la provincia, destinada a la población de riesgo. Al concurrir, es importante usar barbijo y respetar el distanciamiento social.
Requisitos:
- DNI
- Carnet de vacunación antigripal del año anterior
- Carnet de Vacunación COVD19 (en el caso de mayores 65 años)
Te puede interesar
Fuerza Santacruceña lanzó su lista en El Calafate con un fuerte llamado a la unidad
En un acto realizado esta tarde en El Calafate, los integrantes de la lista del frente electoral Fuerza Santacruceña coincidieron en la importancia de estas elecciones para frenar las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial.
Marisa Oliva destacó la vocación social de Juan Carlos Molina y la necesidad de mayor representatividad femenina
La congresal nacional del PJ valoró el trabajo social del candidato de Fuerza Santacruceña y planteó la importancia de aumentar la participación de mujeres en las listas electorales. También se refirió al diálogo como herramienta clave para mejorar la educación en Santa Cruz.
Policías golpearon a un joven en Río Gallegos tras una persecución y serán sancionados
El hecho ocurrió el fin de semana pasado, cuando un vecino de 23 años que había evadido un control vehicular fue demorado violentamente en la puerta de su casa. Las imágenes se viralizaron y la Jefatura de Policía anunció sanciones y una investigación interna.
Leguizamón pidió 300 millones extras para “publicidad y propaganda”
El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.
Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz
El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.
El Gobierno creó Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima
Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios