Continúa la campaña de aplicación de la vacuna antigripal en toda la provincia
El Ministerio de Salud y Ambiente, a través del área de Inmunizaciones, recuerda que se continúa la aplicación de la vacuna antigripal para la población objetivo en los Centros de Salud de toda la provincia donde se aplicarán dosis de las vacunas del calendario, por lo cual se solicita concurrir con carnet o libreta para completar las dosis que al momento no les hayan sido aplicadas.
Esta iniciativa se ofrece en el marco de la Semana de Vacunación de Las Américas, una propuesta mundial que el Ministerio de Salud de la Nación replica en todo el país.
La vacuna antigripal previene las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por el virus influenza.
Es una enfermedad viral respiratoria muy contagiosa. Por lo general, la mayoría de los afectados se recupera en una o dos semanas sin necesidad de recibir tratamiento médico.
Sin embargo, puede ocasionar graves complicaciones, incluso la muerte, a personas de 65 años y más, niños pequeños, embarazadas y personas con enfermedades o condiciones crónicas (como cardíacas, respiratorias, renales, inmunosupresión, obesidad y diabetes).
La población objetivo en esta etapa incluye:
Personal de salud: una dosis anual
Personas de 65 años o más: una dosis anual
Niños entre 6 y 24 meses
Embarazadas: una dosis, en cualquier trimestre de la gestación
Personas de 2 a 64 años con factores de riesgo: una dosis anual. Son considerados factores de riesgo: obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos, trasplantados y/o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis, Discapacidad, retraso madurativo, entre otros.
Muy importante:
Si recibiste la vacuna contra la COVID-19, la Cartera Sanitaria recomienda respetar un intervalo mínimo de 15 días antes de la aplicación de otras vacunas, incluida la vacuna antigripal.
La aplicación de la dosis antigripal es gratuita, obligatoria y está disponible en todos los vacunatorios y hospitales públicos de la provincia, destinada a la población de riesgo. Al concurrir, es importante usar barbijo y respetar el distanciamiento social.
Requisitos:
- DNI
- Carnet de vacunación antigripal del año anterior
- Carnet de Vacunación COVD19 (en el caso de mayores 65 años)
Te puede interesar
Se sigue desoyendo una orden judicial: no se trató el desafuero de Españón
La oposición denunció la falta de voluntad política del oficialismo para avanzar con el desafuero del intendente Fernando Españón, pese a una orden judicial y a reiterados pedidos de tratamiento en la Legislatura. Las diputadas Mora y Ponce reclamaron que se respete la Constitución Provincial y se escuche a las víctimas.
Barrera sanitaria: productores convocados a reunión con Nación
César Guatti, representante de Confederaciones Rurales Argentinas, confirmó que el Gobierno nacional convocó a los productores este lunes 14 para analizar la Resolución 180/25 que levantaba la barrera sanitaria. Afirmó que la postura de Santa Cruz es unificada y con sustento técnico, y advirtió que la medida afectaría las exportaciones de cordero a Europa.
Ana Maria Ianni: “Lo que hizo el Presidente es gravísimo”
La Diputada nacional por Santa Cruz, criticó al Presidente de la Nación por el escándalo de la criptomoneda “$Libra” presentando una iniciativa para investigar el hecho.
Rafael Güenchenen advirtió que el desplome del barril de petróleo afecta a las cuencas maduras
En un contexto internacional complejo, el panorama para la industria hidrocarburífera en Santa Cruz se torna cada vez más complejo.
Alerta amarilla por lluvias en el norte de Santa Cruz
Se esperan precipitaciones moderadas y persistentes para este jueves, con acumulaciones que podrían superar los 35 milímetros.
Cristian Pérez: "La situación es insostenible, el gobierno debe hacerse cargo"
El Secretario Adjunto de Camioneros, explicó las causas detrás de la movilización y el paro de mañana, criticó la falta de respuesta del gobierno ante la crisis en el sector petrolero y comercial, y destacó el creciente descontento de la gente.