Macron anunció un plan de flexibilización progresiva de las restricciones
"Debemos volver a nuestro arte de vivir a la francesa", dijo el presidente, y anticipó que el 19 de mayo volverán a abrir las terrazas de restaurantes y cafés, y los comercios y lugares culturales, incluyendo museos y cines.
Francia volverá a abrir las terrazas de sus restaurantes y cafés, los comercios y los lugares culturales, incluyendo museos y cines, el 19 de mayo, anunció el presidente Emmanuel Macron, que dio a conocer un plan integral de flexibilización progresiva de las restricciones impuestas para contener los contagios de coronavirus.
Mientras la incidencia de casos a siete días es actualmente de unos 300 por cada 100.000 habitantes y muchos hospitales del país están sobrecargados, Macron subrayó que ya es momento de que los ciudadanos retomen la rutina.
"Debemos volver a nuestro arte de vivir a la francesa", expresó, citado por la agencia de noticias AFP, aunque, al mismo tiempo, exhortó a los ciudadanos a mantenerse "prudentes y responsables".
El plan
El plan de desconfinamiento progresivo anunciado este jueves prevé cuatro etapas establecidas el 3 de mayo, el 19 de mayo, el 9 de junio y el 30 de junio, en las que, además de relajar las restricciones, se revisará la normativa de teletrabajo adoptada para mitigar la propagación del coronavirus.
Macron precisó no obstante que en caso de rebrote de los casos de Covid-19 se podría "bloquear las reaperturas" en los territorios más afectados.
De acuerdo al esquema, las mesas de las terrazas de bares y restaurantes que reabran el 19 de mayo se limitarán a seis personas.
No obstante, los franceses deberán esperar hasta el 9 de junio para sentarse a comer o beber algo en el interior de un restaurante o bar.
En tanto, los museos, monumentos, cines, teatros, salas de espectáculos y deportivas con público sentado podrán retomar su actividad también el 19 de mayo con un máximo de 800 personas en interiores y 1.000 en exteriores.
Los eventos con más de 1.000 personas se habilitarán el 30 de junio y exigirán que cada asistente presente previamente un certificado de salud.
Sería "absurdo no utilizar" un sistema de pase de salud "en lugares como estadios, festivales, ferias o exposiciones", expresó al respecto Macron.
El acceso a estos sitios estaría sujeto a una prueba negativa de coronavirus o un certificado de inmunidad a la enfermedad.
El plan de desconfinamiento progresivo establece también una reducción horaria en el toque de queda vigente en Francia, que comenzará a las 21 en lugar de las 19 a partir del 19 de mayo y se levantará completamente el 30 de junio.
Se reducirá el horario del toque de queda el 19 de mayo: comenzará a las 21 en vez a las 19, y se levantará del todo el 30 de junio
Asimismo, las restricciones de circulación, que impiden a los franceses desplazarse a más de 10 kilómetros de su domicilio, salvo algún motivo esencial, dejarán de regir el 3 de mayo.
Ese mismo día los estudiantes de secundaria volverán a las aulas, una semana después de que regresaran a las instituciones educativas los alumnos de primaria.
El paralelo, el 9 de junio está previsto que se revise la normativa referente al teletrabajo, de tal forma que ya no sea necesario estar cuatro días por semana en casa.
En total, desde el inicio de la pandemia de coronavirus Francia totaliza más de 5,5 millones de infecciones y 103.947 decesos.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.