Las medidas tomadas por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
Son las medidas que anunció el gobierno porteño tras la definición del Presidente de extender las restricciones para frenar la segunda ola. “Sabemos el enorme daño que causó que los chicos no concurrieran a las aulas el año pasado”, dijo el mandatario porteño.
El gobierno de Horacio Rodríguez Larreta anunció el mantenimiento de las clases presenciales en jardines de infantes, escuelas primarias y educación especial y pondrá en marcha un sistema bimodal de virtualidad en el ámbito de la secundaria, tras la definición del presidente Alberto Fernández de extender el DNU que aplicó fuertes restricciones para enfrentar la segunda ola de la pandemia de coronavirus. Tal como había anticipado Infobae, se definió volver a la modalidad de teletrabajo para todas las empresas y estudios profesionales, se establecerá que la mayoría de la administración pública porteña deberá hacer trabajo remoto y se limitará la actividad en las grandes obras de construcción.
La decisión fue tomada en el marco de la recuperación del diálogo entre los Ejecutivos nacional y porteño, tras semanas de confrontación y disputas por los alcances de las medidas para frenar los contagios de COVID-19 en el área metropolitana de Buenos Aires. En esos diálogos hubo una coincidencia sobre la necesidad de aliviar la presión sobre el sistema de salud debido a la alta ocupación de las camas de terapia intensiva y poner en marcha más controles para limitar la circulación social. Todo mientras persiste la incertidumbre sobre la llegada de las vacunas suficientes para enfrentar el pico de contagios.
La Ciudad de Buenos Aires decidió cumplir con todo lo anunciado por el presidente Alberto Fernández, pero aplicará un esquema específico para las clases en el ámbito porteño. La existencia de sondeos de que el 80 por ciento de los porteños está a favor de la presencialidad y de que no hay evidencia científica de contagios en las escuelas fueron la base para que se resolviera poner en marcha una serie de medidas en la educación. Al respecto, no se modificará el actual esquema en los jardines, la primaria y la educación especial, pero en el ámbito de la secundaria analizan un sistema bimodal, que podría ser mitad presencial y mitad virtual o, en los años superiores, virtual al 100%.
“La educación es la base de nuestro desarrollo, del futuro de nuestros hijos, la que les va a dar posibilidades a los chicos de poder ser libres. Sabemos el enorme daño que causó que los chicos no concurrieran a las aulas el año pasado. Por eso insistimos mucho en la vuelta a la presencialidad. La presencialidad es fundamental para el bienestar integral de nuestros hijos y de todos, y los datos nos confirman que la escuela no es un lugar de mayor contagio que el resto de la ciudad”, afirmó en la conferencia de prensa.
Rodríguez Larreta confirmó que “a la espera del fallo que está pendiente de la Corte Suprema, pero con la convicción del carácter autónomo que tiene la Ciudad, vamos a disminuir la circulación, especialmente en el transporte público. La escuela inicial, la primaria y todo lo que es educación especial, vamos a mantener la presencialidad como hasta hoy. En la secundaria van a tener presencialidad de manera bimodal, alternando clases virtuales y presenciales. La educación de adultos va a pasar a clases virtuales”.
Todas las demás medidas anunciadas por el gobierno de Alberto Fernández serán acatadas, mientras que en la administración se pondrá en marcha una drástica decisión para que todo el trabajo de las oficinas públicas que pueda realizarse de manera remota se realice sin concurrir a los lugares de trabajo. En la construcción, la decisión que se anunciará es la limitación de las obras de más de 2.500 metros cuadrados, pero se mantendrán en funcionamiento las que no superen esa superficie, a fin de preservar el empleo y no paralizar obras en viviendas, refacciones y otras, pero con estrictos protocolos para evitar la transmisión del virus.
Como lo dispuso el gobierno nacional, se restringe la circulación entre las 20 y las 6, la gastronomía funcionará hasta las 19 con atención al aire libre, se suspenden las actividades culturales, recreativas y deportivas en lugares cerrados y las actividades en espacios abiertos estarán limitadas a un máximo de 10 personas, entre otras medidas.
Las medidas fueron anunciadas por el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, en una conferencia en la sede de la Comuna, en el barrio de Parque Patricios.
FUENTE: Infobae.
Te puede interesar
Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto de Controladores Aéreos
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
Feroz interna en el Gobierno: la orden de Bullrich a Villarruel para que abandone el Senado
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
Pablo Blanco: “Voy a dar quórum y seguir respondiendo a las necesidades de mi provincia
Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.
Comunicado de la CGT por el cierre de Vialidad Nacional: "Peligro"
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
La desesperada búsqueda de dos hermanos de 13 y 15 años: la pelea que tuvieron antes de desaparecer
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.