EL PAIS30 de abril de 2021

Kicillof: "No es momento de tomar decisiones mirando encuestas"

En una conferencia de prensa desde La Plata, el gobernador anuncia las nuevas restricciones en la provincia de Buenos Aires para mitigar la expansión de la pandemia y traza un diagnóstico de la situación actual que se enfrenta en el AMBA.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, afirmó este viernes que su administración va a adherir al último Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado por el presidente Alberto Fernández y consideró que "no hay que plantear discusiones de federalismo en medio de una crisis sanitaria", al anunciar las nuevas restricciones que se aplicarán en el distrito para contener la propagación de casos de coronavirus.

En el mismo sentido, planteó: "No es momento de tomar decisiones mirando encuestas" porque su gestión "no está en campaña electoral" y adelantó que seguirá con el sistema de fases en el distrito, al anunciar las nuevas restricciones que se aplicarán para contener la propagación de casos de coronavirus.

"Logramos detener el crecimiento aceleradísimo que teníamos pero con eso no alcanza", advirtió el gobernador en conferencia de prensa desde La Plata y agregó que la "meseta" en los contagios alcanzada "involucra seguir con estos grados de tensión del sistema sanitario, que está al borde del colapso".

FUENTE: Tiempo Argentino.

Te puede interesar

Prorrogan plazo para que el Gobierno ponga fin a sus contratos con empresas estatales

El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.

El Gobierno impulsa cambios en Defensa del Consumidor

Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente

Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de los fallecidos

Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.

Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones

El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.

ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que frenen los pases a disponibilidad de empleados estatales

La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.

Bullrich: "Hay que ver qué funcionarios son responsables de que el fentanilo haya matado a casi cien personas"

La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"