Kicillof: "No es momento de tomar decisiones mirando encuestas"

En una conferencia de prensa desde La Plata, el gobernador anuncia las nuevas restricciones en la provincia de Buenos Aires para mitigar la expansión de la pandemia y traza un diagnóstico de la situación actual que se enfrenta en el AMBA.

EL PAIS30 de abril de 2021
Axel-Kicillof

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, afirmó este viernes que su administración va a adherir al último Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado por el presidente Alberto Fernández y consideró que "no hay que plantear discusiones de federalismo en medio de una crisis sanitaria", al anunciar las nuevas restricciones que se aplicarán en el distrito para contener la propagación de casos de coronavirus.

En el mismo sentido, planteó: "No es momento de tomar decisiones mirando encuestas" porque su gestión "no está en campaña electoral" y adelantó que seguirá con el sistema de fases en el distrito, al anunciar las nuevas restricciones que se aplicarán para contener la propagación de casos de coronavirus.

"Logramos detener el crecimiento aceleradísimo que teníamos pero con eso no alcanza", advirtió el gobernador en conferencia de prensa desde La Plata y agregó que la "meseta" en los contagios alcanzada "involucra seguir con estos grados de tensión del sistema sanitario, que está al borde del colapso".

FUENTE: Tiempo Argentino.

Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto
webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.