LA PROVINCIA 04 de mayo de 2021

El Gobierno pide aforo del 50% a privados, pero la administración pública trabaja normalmente

La administración pública nacional, provincial y municipal continúa trabajando de forma normal y solo condiciona la presencia de los denominados "grupos de riesgo". Sin embargo, los decretos piden al sector privado cumplir obligatoriamente con el aforo del 50% de capacidad.

El Decreto Provincial N° 467/21 tiene vigencia hasta el 21 de mayo y establece que el Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia determinará semanalmente el Índice Epidemiológico Ajustado por Población (IEAP) para cada localidad que se clasificará del siguiente modo:

  •  1) Riesgo bajo: 0 a 0,5
  •  2) Riesgo medio: 0,5 a 2
  •  3) Riesgo alto: 2 a 3,5
  •  4) Alarma epidemiológica y sanitaria: mayor a 3,5

En el instrumento legal, las autoridades provinciales solicitan el cumplimiento de un aforo según la capacidad de superficie de los comercios, y según la calificación sanitaria de cada localidad. Además determina limitar la circulación en horario nocturno. Sin embargo la gran mayoría de los Ministerios y organismos del Gobierno vienen trabajando de forma normal, y sólo no concurren a trabajar los que integran los denominados "grupos de riesgo". El resto cumple horario, incluso en oficinas sin la capacidad suficiente para poder garantizar distanciamiento social.

Significa que la circulación diaria de decenas de personas continúa sin alterarse, compartiendo espacios, oficinas cerradas y con las características del clima en esta época, sin tanta ventilación y con aumento del uso de la calefacción.

No tiene ningún sentido, incluso limitar la circulación nocturna cuando el resto del día, el movimiento de personas concurriendo a sus lugares de trabajo, se realiza sin limitación ni restricción alguna.

Te puede interesar

“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”

En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.

Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”

El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.

Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente

La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.

Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40

El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.

Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado

El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.

CGC y la FUNPA invitan a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso

CGC y la Fundación Universidad Nacional de la Patagonia Austral (FUNPA) invitan a la comunidad a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso, que se extenderá hasta el próximo lunes 15 de septiembre.