LA PROVINCIA 04 de mayo de 2021

El Gobierno pide aforo del 50% a privados, pero la administración pública trabaja normalmente

La administración pública nacional, provincial y municipal continúa trabajando de forma normal y solo condiciona la presencia de los denominados "grupos de riesgo". Sin embargo, los decretos piden al sector privado cumplir obligatoriamente con el aforo del 50% de capacidad.

El Decreto Provincial N° 467/21 tiene vigencia hasta el 21 de mayo y establece que el Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia determinará semanalmente el Índice Epidemiológico Ajustado por Población (IEAP) para cada localidad que se clasificará del siguiente modo:

  •  1) Riesgo bajo: 0 a 0,5
  •  2) Riesgo medio: 0,5 a 2
  •  3) Riesgo alto: 2 a 3,5
  •  4) Alarma epidemiológica y sanitaria: mayor a 3,5

En el instrumento legal, las autoridades provinciales solicitan el cumplimiento de un aforo según la capacidad de superficie de los comercios, y según la calificación sanitaria de cada localidad. Además determina limitar la circulación en horario nocturno. Sin embargo la gran mayoría de los Ministerios y organismos del Gobierno vienen trabajando de forma normal, y sólo no concurren a trabajar los que integran los denominados "grupos de riesgo". El resto cumple horario, incluso en oficinas sin la capacidad suficiente para poder garantizar distanciamiento social.

Significa que la circulación diaria de decenas de personas continúa sin alterarse, compartiendo espacios, oficinas cerradas y con las características del clima en esta época, sin tanta ventilación y con aumento del uso de la calefacción.

No tiene ningún sentido, incluso limitar la circulación nocturna cuando el resto del día, el movimiento de personas concurriendo a sus lugares de trabajo, se realiza sin limitación ni restricción alguna.

Te puede interesar

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes

Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz

Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.

Leguizamón: “Lo de Españón es un circo, un circo de Unión por la Patria”

Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.

Fallo judicial frena el tarifazo de gas a la UTN Santa Cruz

El Juzgado Federal de Río Gallegos ordenó retrotraer las tarifas al cuadro vigente en marzo de 2024 y prohibió nuevos aumentos hasta que se contemple la situación institucional y geográfica de la universidad.