El Gobierno pide aforo del 50% a privados, pero la administración pública trabaja normalmente

La administración pública nacional, provincial y municipal continúa trabajando de forma normal y solo condiciona la presencia de los denominados "grupos de riesgo". Sin embargo, los decretos piden al sector privado cumplir obligatoriamente con el aforo del 50% de capacidad.

LA PROVINCIA 04 de mayo de 2021
71d125e0aa6983d11e080fee4f53f118

El Decreto Provincial N° 467/21 tiene vigencia hasta el 21 de mayo y establece que el Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia determinará semanalmente el Índice Epidemiológico Ajustado por Población (IEAP) para cada localidad que se clasificará del siguiente modo:

  •  1) Riesgo bajo: 0 a 0,5
  •  2) Riesgo medio: 0,5 a 2
  •  3) Riesgo alto: 2 a 3,5
  •  4) Alarma epidemiológica y sanitaria: mayor a 3,5

En el instrumento legal, las autoridades provinciales solicitan el cumplimiento de un aforo según la capacidad de superficie de los comercios, y según la calificación sanitaria de cada localidad. Además determina limitar la circulación en horario nocturno. Sin embargo la gran mayoría de los Ministerios y organismos del Gobierno vienen trabajando de forma normal, y sólo no concurren a trabajar los que integran los denominados "grupos de riesgo". El resto cumple horario, incluso en oficinas sin la capacidad suficiente para poder garantizar distanciamiento social.

Significa que la circulación diaria de decenas de personas continúa sin alterarse, compartiendo espacios, oficinas cerradas y con las características del clima en esta época, sin tanta ventilación y con aumento del uso de la calefacción.

No tiene ningún sentido, incluso limitar la circulación nocturna cuando el resto del día, el movimiento de personas concurriendo a sus lugares de trabajo, se realiza sin limitación ni restricción alguna.

Te puede interesar
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

cropped-CARLOS-SANTI-728x409

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de junio de 2025

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Lo más visto
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.