LA CIUDAD05 de mayo de 2021

Equipamiento para el área de Tránsito: "Son equipos nuevos para profundizar el trabajo en las calles"

Así lo remarcó la titular de la Dirección, Bárbara Biott. Dijo que a los dos alcoholímetros que acercó la Agencia de Seguridad Vial, se sumarán otros 2 equipos que adquirió el Municipio. Aseguró que bajó muchísimo la circulación por la restricción nocturna que impuso la pandemia.

En un acto presidido por el intendente Pablo Grasso, se presentó equipamiento que la Agencia de Seguridad Vial Nacional aporta en calidad de comodato a los Municipios. La entrega es el resultado de un convenio oportunamente firmado entre ambos organismos y será destinada a la Dirección de Tránsito con el objetivo de reforzar las tareas y operativos de prevención de control y fiscalización destinados a mejorar la seguridad vial. Se trata de dos alcoholímetros con sus impresoras, cinco equipos informáticos, un vehículo y conos. 

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la Directora del área, Bárbara Biott sostuvo "es equipamiento que nos ayuda a realizar nuestro trabajo diario" y destacó "se trató en esta oportunidad de equipos nuevos" y aclaró "siempre nos mandaron equipos usados, y poder estrenar nosotros los equipos le da mas vida útil a los equipos y en definitiva a nuestro trabajo".

"Estos dos de la Agencia, se suman a los dos que compró el intendente con fondos del Municipio, por ende vamos a tener más equipos nuevos en la calle" dijo Biott, que ratificó el anuncio del jefe comunal sobre que la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación tendrá una oficina en nuestra ciudad.

"Permitirá que trabajemos articuladamente en materia de prevención, de trabajo y de políticas de seguridad vial", dijo la funcionaria que admitió que todavía no hay muchas más precisiones sobre la llegada de la dependencia nacional.

Consultada sobre lo que perciben los agentes en los controles nocturnos, Biott comentó "bajó muchísimo la circulación con las limitaciones que estableció la pandemia y eso lo notamos comparando lo que pasaba tiempo atrás" y señaló "es mucho menor el movimiento vehicular durante la nocturnidad".

Te puede interesar

Incendio en barrio Las Herraduras: sin heridos

Dos focos de incendio afectaron un galpón y una vivienda de material ligero en Río Gallegos. Gracias a la rápida intervención de los bomberos, no se registraron heridos.

Allanamiento a la vivienda de un médico en Río Gallegos por presunta defraudación al Estado

La Policía de Santa Cruz llevó a cabo el pasado viernes un procedimiento en el barrio Ayres Argentinos en el marco de una investigación por falsificación de documentos y presunta defraudación a la Administración Pública.

Intensa búsqueda de perrita ciega en Río Gallegos

Delfi, una perrita de edad avanzada y ciega, se escapó de su hogar en calle Juncal y continúa desaparecida. Sus dueños piden colaboración de vecinos para dar con su paradero.

Últimos días para inscribirse en los cursos de la OFIS en Río Gallegos

La Municipalidad de Río Gallegos abrió las inscripciones para diversas capacitaciones destinadas a mayores de 18 años, con cupos limitados y inicio programado para la próxima semana.

Pedro Mansilla: “La discusión no pasa por el INDEC sino por el costo de la canasta básica”

“El salario de los trabajadores municipales de las localidades del interior ha quedado casi a la mitad de lo que cobramos nosotros aquí en Río Gallegos”, indicó.

Vehículo oficial en un siniestro vial que dejó dos heridos en Río Gallegos

El siniestro ocurrió en el barrio Los Lolos e involucró a un Fiat Cronos y un utilitario Renault Kangoo. Ambos conductores fueron asistidos y trasladados al hospital de manera preventiva.