Equipamiento para el área de Tránsito: "Son equipos nuevos para profundizar el trabajo en las calles"
Así lo remarcó la titular de la Dirección, Bárbara Biott. Dijo que a los dos alcoholímetros que acercó la Agencia de Seguridad Vial, se sumarán otros 2 equipos que adquirió el Municipio. Aseguró que bajó muchísimo la circulación por la restricción nocturna que impuso la pandemia.
En un acto presidido por el intendente Pablo Grasso, se presentó equipamiento que la Agencia de Seguridad Vial Nacional aporta en calidad de comodato a los Municipios. La entrega es el resultado de un convenio oportunamente firmado entre ambos organismos y será destinada a la Dirección de Tránsito con el objetivo de reforzar las tareas y operativos de prevención de control y fiscalización destinados a mejorar la seguridad vial. Se trata de dos alcoholímetros con sus impresoras, cinco equipos informáticos, un vehículo y conos.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la Directora del área, Bárbara Biott sostuvo "es equipamiento que nos ayuda a realizar nuestro trabajo diario" y destacó "se trató en esta oportunidad de equipos nuevos" y aclaró "siempre nos mandaron equipos usados, y poder estrenar nosotros los equipos le da mas vida útil a los equipos y en definitiva a nuestro trabajo".
"Estos dos de la Agencia, se suman a los dos que compró el intendente con fondos del Municipio, por ende vamos a tener más equipos nuevos en la calle" dijo Biott, que ratificó el anuncio del jefe comunal sobre que la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación tendrá una oficina en nuestra ciudad.
"Permitirá que trabajemos articuladamente en materia de prevención, de trabajo y de políticas de seguridad vial", dijo la funcionaria que admitió que todavía no hay muchas más precisiones sobre la llegada de la dependencia nacional.
Consultada sobre lo que perciben los agentes en los controles nocturnos, Biott comentó "bajó muchísimo la circulación con las limitaciones que estableció la pandemia y eso lo notamos comparando lo que pasaba tiempo atrás" y señaló "es mucho menor el movimiento vehicular durante la nocturnidad".
Te puede interesar
Avanza la obra de remodelación de la Autovía
La Municipalidad de Río Gallegos continúa con las tareas sobre la rotonda Samoré, en el marco de la transformación de la Autovía 17 de Octubre en una avenida que buscará mejorar la seguridad vial y la conectividad entre barrios.
Vecinos denuncian bajas de tensión durante la madrugada en varios barrios de Río Gallegos
Las luminarias de la vía pública se encendían y apagaban en plena madrugada. En redes sociales, vecinos de distintos sectores reportaron la misma situación y temen daños en electrodomésticos. Servicios Públicos aún no emitió información oficial.