Equipamiento para el área de Tránsito: "Son equipos nuevos para profundizar el trabajo en las calles"
Así lo remarcó la titular de la Dirección, Bárbara Biott. Dijo que a los dos alcoholímetros que acercó la Agencia de Seguridad Vial, se sumarán otros 2 equipos que adquirió el Municipio. Aseguró que bajó muchísimo la circulación por la restricción nocturna que impuso la pandemia.
En un acto presidido por el intendente Pablo Grasso, se presentó equipamiento que la Agencia de Seguridad Vial Nacional aporta en calidad de comodato a los Municipios. La entrega es el resultado de un convenio oportunamente firmado entre ambos organismos y será destinada a la Dirección de Tránsito con el objetivo de reforzar las tareas y operativos de prevención de control y fiscalización destinados a mejorar la seguridad vial. Se trata de dos alcoholímetros con sus impresoras, cinco equipos informáticos, un vehículo y conos.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la Directora del área, Bárbara Biott sostuvo "es equipamiento que nos ayuda a realizar nuestro trabajo diario" y destacó "se trató en esta oportunidad de equipos nuevos" y aclaró "siempre nos mandaron equipos usados, y poder estrenar nosotros los equipos le da mas vida útil a los equipos y en definitiva a nuestro trabajo".
"Estos dos de la Agencia, se suman a los dos que compró el intendente con fondos del Municipio, por ende vamos a tener más equipos nuevos en la calle" dijo Biott, que ratificó el anuncio del jefe comunal sobre que la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación tendrá una oficina en nuestra ciudad.
"Permitirá que trabajemos articuladamente en materia de prevención, de trabajo y de políticas de seguridad vial", dijo la funcionaria que admitió que todavía no hay muchas más precisiones sobre la llegada de la dependencia nacional.
Consultada sobre lo que perciben los agentes en los controles nocturnos, Biott comentó "bajó muchísimo la circulación con las limitaciones que estableció la pandemia y eso lo notamos comparando lo que pasaba tiempo atrás" y señaló "es mucho menor el movimiento vehicular durante la nocturnidad".
Te puede interesar
¿Cuándo será el próximo día soleado? El pronóstico extendido de Río Gallegos
El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.
Pablo Grasso: “Necesitamos gente que defienda esta ciudad”
“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.
Fuerte choque en Avenida Balbín: dos personas fueron hospitalizadas
El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.
Río Gallegos presentó la grilla del Festival por su 140° Aniversario
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
Vecinos y turistas disfrutaron una nueva Noche de Astroturismo en el Planetario de Río Gallegos
La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.
Río Gallegos: CityBus incorpora antenas Starlink para que los vecinos viajen conectados
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.