Mansilla fijó su posición sobre la idea de la S.E.: "En lo personal creo que es una herramienta válida"
El secretario general del SOEM Río Gallegos se reunió con el intendente por el proyecto del Municipio de conformar una Sociedad del Estado (S.E.). Adelantó que pidieron antecedentes a entidades sindicales de Municipios donde ya se conformaron dichas figuras y adelantó que el SOEM participará de las mesas de debate en el Concejo.
El SOEM de Río Gallegos, a través de su secretario general, Pedro Mansilla, junto a los Secretarios de Organización Gremial, Alberto Ojeda, de finanzas Alejandro Vera y de Acción Social, Alejandra Ullua, mantuvieron un encuentro con el Intendente Pablo Grasso con el objeto de interiorizarse sobre el proyecto de la Sociedad del Estado que puse en alerta a varios sectores.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) Río Gallegos, Pedro Mansilla, sostuvo "nos reunimos para interiorizarnos del proyecto y le pedimos al intendente por sobre toda las cosas que no se vulnere la institucionalidad, que se respete la autonomía y no se toque a los trabajadores municipales, hay normativas y leyes que siempre se deben respetar y la participación de los trabajadores en este tipo de decisiones es fundamental”.
"Nos sorprendió la presentación de este proyecto, y luego tras la reunión con el intendente pudimos despejar muchas dudas, pero es cierto que había generado dudas entre los compañeros", señaló para remarcar que "llevamos adelante la tarea de informarnos bien y aclararle a muchos compañeros que no era lo que se escuchaba en muchos medios y que no se iba a privatizar el Municipio como se dijo".
Mansilla confirmó que desde el SOEM Río Gallegos, se hizo contacto con las organizaciones sindicales de los Municipios donde ya se avanzó en la conformación de esta figura para "tener antecedentes y mayor información" y que incluso "se avanzó notificando al Bloque Patagónico de Sindicatos de Empleados Municipales y la Confederación de Trabajadores Municipales (CTM) para que estén al tanto y nos aporten información que ellos pudieran tener al respecto".
Consultado sobre las repercusiones que el tema tuvo en algunos medios sostuvo "está claro que algunos lo hicieron con alguna intención. Realmente creo que a veces se hace terrorismo por parte de algunos medios, instigando al gremio a que salga y se movilice por temas que en realidad, no son los que plantean".
"Creo que es una herramienta válida", aseveró Mansilla, y añadió: "En el proyecto no se habla de ninguna actividad que hoy esté haciendo los trabajadores municipales, por ende no va a haber ninguna afectación a las funciones que a diario cumplen".
Te puede interesar
Piden ayuda para familia afectada por un incendio en Río Gallegos
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.
Cinco jóvenes detenidos tras robar en dos locales en Río Gallegos
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"
Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.
Reconocen a La Draguería por su aporte a las artes escénicas en Río Gallegos
El Concejo Deliberante le otorgó una distinción al grupo artístico por su contribución al desarrollo cultural de la ciudad.
Avanza la investigación sobre el abuso de una menor en Río Gallegos
La policía de la provincia continúa la investigación por el abuso sexual de una joven de 17 años a la salida de un boliche en la ciudad de Río Gallegos . El caso avanza con la recolección de pruebas en diferentes escenarios y el desarrollo de peritajes forenses clave para la causa.