Perú prorrogó la suspensión de vuelos desde Brasil, Reino Unido, Sudáfrica e India
La disposición que rige hasta el 30 de mayo tiene como objetivo evitar la propagación de la covid-19 ante la actual emergencia sanitaria".
Perú extendió hasta fin de mes la suspensión de vuelos provenientes desde Brasil, Reino Unido, Sudáfrica e India para impedir el ingreso de nuevas variantes del coronavirus, en momentos en que el país enfrenta una mortal segunda ola de la pandemia.
"Suspéndase hasta el 30 de mayo, el ingreso al territorio nacional de extranjeros no residentes de procedencia de Sudáfrica, Brasil y la India, o que hayan realizado escala en dichos lugares en los últimos catorce" días, indica un decreto publicado en la gaceta oficial.
Según el decreto, "la disposición tiene como objetivo evitar la propagación de la covid-19 ante la actual emergencia sanitaria".
Perú restringió los vuelos desde Reino Unido y Sudáfrica a mediados de diciembre, y desde Brasil a partir del 26 de enero debido a las nuevas variantes del coronavirus con mayor poder de contagio surgidas en esos países, recordó la agencia de noticias AFP.
El gobierno evalúa cada 15 días si levanta o mantiene la prohibición, en función de la evolución de la pandemia.
El temor a la cepa brasileña
La prórroga parecía inevitable ante el inquietante incremento de casos con la cepa brasileña, sobre todo en la capital Lima, según las autoridades sanitarias.
Esa variante causó el 40% de los casos registrados en los últimos meses en Lima, indicó el Ministerio de Salud.
Perú y Brasil comparten 2.800 kilómetros de frontera en la Amazonía.
Las autoridades no han detallado la cifra de casos detectados con las variantes del Reino Unido o de Sudáfrica.
Lima, con 10 millones de habitantes, es la ciudad peruana más golpeada por el virus. Sus hospitales están desbordados y son numerosas las colas de gente para comprar oxígeno con fin medicinal.
Con 33 millones de habitantes, Perú registra 1,8 millones de contagios y más de 63.000 muertos desde que la pandemia de covid-19 irrumpió en marzo de 2020.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.