Este lunes ingresa al Congreso el proyecto de ley para avalar restricciones
Fuentes oficiales confirmaron que la iniciativa para otorgar al Poder Ejecutivo la facultad de dictar medidas sanitarias ingresará este lunes al Congreso.
Este lunes será presentado en el Congreso el proyecto de ley anunciado por el Gobierno para otorgar al Poder Ejecutivo facultades extraordinarias para dictar medidas de restricción durante la pandemia de coronavirus. Así lo confirmaron fuentes oficiales.
El Jefe de Estado había anunciado el viernes, durante una videoconferencia, que antes de viajar a Europa había dejado lista la iniciativa oficial las restricciones en medio de la pandemia a través del Congreso.
"Mañana estoy viajando al exterior y tuve que dedicar mi mañana, y me llevó más tiempo de lo que esperaba, terminar el proyecto de ley que me comprometí a mandar al Congreso", resaltó Fernández.
"Es para que no sigamos teniendo los vaivenes con su peculiar modo de ver las cosas", remarcó el Jefe de Estado.
Entre los lineamientos principales de la iniciativa se encuentra el establecimiento de "parámetros objetivos, que es algo que la oposición siempre le pidió al Poder Ejecutivo".
El Gobierno trabajó en el aspecto "técnico-jurídico" de la norma y también, "desde la política, en la generación de acuerdos".
Sobre las sanciones, podría haber una "doble sanción" para las ciudades y provincias que no cumplan ni hagan cumplir las restricciones que se disparen a partir de superar el umbral determinado, que se establecerá con consenso en el Congreso.
El Gobierno afirma que con este proyecto "convoca nuevamente a la oposición al diálogo político".
Pese al apuro del Gobierno por sacar una ley para la cual no tiene garantizados los votos, ni siquiera la aprobación sería suficiente para detener las clases presenciales en las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires, ya que el fallo de la Corte Suprema prevalece sobre cualquier norma que dicta el Congreso.
Así lo entienden, por ejemplo, en Juntos por el Cambio, y también en otros bloques opositores que están dispuestos a hacer causa común y atrincherarse en sus bancas para que no avance la ofensiva oficialista.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta
Adorni negó que la reforma laboral modifique la Ley de Empleo Público y fijó postura sobre el monotributo
El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa
Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso de Ganancias
La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.
Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”
El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos
Cristina Kirchner, sobre el juicio de Cuadernos: "Comienza otro show judicial en Comodoro Py"
Así lo expresó en su cuenta oficial de X.
Javier Milei reúne a diputados electos de La Libertad Avanza para avanzar en el plan de reformas
La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.