
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Fuentes oficiales confirmaron que la iniciativa para otorgar al Poder Ejecutivo la facultad de dictar medidas sanitarias ingresará este lunes al Congreso.
EL PAIS09 de mayo de 2021Este lunes será presentado en el Congreso el proyecto de ley anunciado por el Gobierno para otorgar al Poder Ejecutivo facultades extraordinarias para dictar medidas de restricción durante la pandemia de coronavirus. Así lo confirmaron fuentes oficiales.
El Jefe de Estado había anunciado el viernes, durante una videoconferencia, que antes de viajar a Europa había dejado lista la iniciativa oficial las restricciones en medio de la pandemia a través del Congreso.
"Mañana estoy viajando al exterior y tuve que dedicar mi mañana, y me llevó más tiempo de lo que esperaba, terminar el proyecto de ley que me comprometí a mandar al Congreso", resaltó Fernández.
"Es para que no sigamos teniendo los vaivenes con su peculiar modo de ver las cosas", remarcó el Jefe de Estado.
Entre los lineamientos principales de la iniciativa se encuentra el establecimiento de "parámetros objetivos, que es algo que la oposición siempre le pidió al Poder Ejecutivo".
El Gobierno trabajó en el aspecto "técnico-jurídico" de la norma y también, "desde la política, en la generación de acuerdos".
Sobre las sanciones, podría haber una "doble sanción" para las ciudades y provincias que no cumplan ni hagan cumplir las restricciones que se disparen a partir de superar el umbral determinado, que se establecerá con consenso en el Congreso.
El Gobierno afirma que con este proyecto "convoca nuevamente a la oposición al diálogo político".
Pese al apuro del Gobierno por sacar una ley para la cual no tiene garantizados los votos, ni siquiera la aprobación sería suficiente para detener las clases presenciales en las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires, ya que el fallo de la Corte Suprema prevalece sobre cualquier norma que dicta el Congreso.
Así lo entienden, por ejemplo, en Juntos por el Cambio, y también en otros bloques opositores que están dispuestos a hacer causa común y atrincherarse en sus bancas para que no avance la ofensiva oficialista.
FUENTE: Ámbito.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.