Bauer: “Cualquier persona que llegue acá se conmueve con este lugar maravilloso”
El ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, se encuentra en Santa Cruz en el marco de la agenda de trabajo que mantiene en nuestra provincia. Durante la visita recorrió, junto a autoridades provinciales y municipales, la localidad de Perito Moreno y el sitio arqueológico Cueva de las Manos, lugar elegido para el rodaje de una serie que produce Canal Encuentro.
El ministro de la Cartera Cultural de la Nación se encuentra en la provincia de Santa Cruz donde despliega una amplia agenda de trabajo con autoridades provinciales. En este sentido, en la localidad de Perito Moreno recorrieron el sitio arqueológico Cueva de las Manos y mantuvieron reuniones para dialogar respecto a las líneas de trabajo que la Nación mantiene en Santa Cruz.
En este sentido, Bauer se mostró emocionado y señaló: “Es una gran emoción estar aquí una vez más, en un lugar increíble y maravilloso, la llamé a Alicia y le propuse que hagamos emprendimientos de forma conjunta, dado el valor cultural y extraordinario del lugar”.
El ministro marcó, desde Cueva de las Manos, que “aquí está nuestra memoria, que es de la humanidad, les pertenece a todos los argentinos y argentinas, es desde aquí desde donde tenemos que construir futuro”.
El Ministerio de Cultura, de forma conjunta con el Canal Encuentro, dará inicio al rodaje de una serie producida por la señal televisiva en el sitio arqueológico santacruceño.
“Son procesos largos, la gestión en la pandemia nos ha llevado a reprogramar los diseños que teníamos preparados, a modificar presupuestos y a trabajar mucho en asistencias, hemos tenido una inversión de 3 mil 500 millones de pesos para asistencia al COVID durante el 2020 y este año ya llevamos 2 mil millones”, detalló. En este sentido, describió: “Mientras dure la pandemia seguiremos en este acompañamiento, pero ojalá más temprano que tarde podamos poner toda nuestra energía e impulso para poner a la argentina de pie”.
Siguiendo esta línea, Bauer remarcó que “para nosotros la producción y trabajo nacional son fundamentales, es un resultado del producto de las industrias culturales del país”, por lo que mostró “el compromiso a seguir trabajando para defender y cuidar este patrimonio, y sobre todo para que sea inspirador de nuestra educación y formación”.
Sobre el sitio arqueológico, el ministro resaltó: “Acá hablamos de nueve mil años de nuestra memoria, de esos mundos construidos por los pueblos originarios. Por eso nos parece fundamental valorar y reconocer estos lugares”. Así, continuó el funcionario nacional, “creo que la reflexión es, por un lado, a aquellos pueblos que nos precedieron, y a una valoración del cuidado del patrimonio cultural”.
Al respecto, puso en valor el patrimonio santacruceño e indicó: “Estamos sobre estas imágenes nueve mil años después, cuánto aprendemos y cuánto nos conmueve, creo que cualquiera que venga acá se va a conmover con esta maravilla”.
Para concluir, Bauer hizo hincapié en que “la mirada y la construcción del futuro es lo importante en este momento, al mismo tiempo creo que esa mirada se hace desde la valoración del pasado, lo que se hizo bien y lo que se hizo mal, para aprender y construir”.
Te puede interesar
Karina Dodman reclamó la reapertura de paritarias
Según indicó, las negociaciones paritarias fueron cerradas en octubre del año pasado y no hubo una nueva convocatoria.
Fundación Banco Santa Cruz dictará un taller gratuito para emprendedores con foco en Marketing Digital, Inclusión Financiera e Inteligencia Artificial
La capacitación está dirigida a emprendedores y emprendedoras de toda la provincia. Se dictará de forma online, con cupos limitados e inscripción gratuita.
ADOSAC denuncia “aprietes” del Gobierno y exige reapertura de paritarias salariales
El gremio docente de Santa Cruz advirtió que la medida de solicitar datos personales de docentes en huelga es un intento de amedrentamiento. Reafirmó que el conflicto "se resuelve con salarios dignos y mejoras en condiciones laborales".
Refuerzan los controles en Güer Aike ante el aumento de viajes por vacaciones de invierno
La Policía Caminera intensificó los operativos en el ingreso a Río Gallegos y brinda información actualizada sobre el estado de las rutas. Piden a los conductores extremar precauciones y llevar cadenas.
Leandro Climenti: “Se está ajustando a las economías regionales”
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Leandro Climenti, Secretario Gremial de APINTA (Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), celebró la defensa del INTA por parte del presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, y aseguró que la pérdida de autarquía del organismo afecta directamente a las economías regionales.
Tragedia en la Ruta 3: tres muertos y varios heridos tras un choque entre colectivo y camión
Un colectivo de Andesmar y un camión colisionaron a unos 10 kilómetros de Río Gallegos. El impacto provocó la muerte de dos pasajeros y el chofer del camión. El operativo de rescate sigue activo y hay múltiples personas hospitalizadas.