Reunión con vecinos por recolección diferenciada de residuos
Integrantes de varias áreas de la Municipalidad de Río Gallegos se reunieron durante la jornada de ayer con referentes de diversas juntas vecinales de Río Gallegos, oportunidad en la que se plantearon inquietudes, demandas y necesidades de cara a lo que será el inicio del servicio de recolección diferenciada de residuos que comenzará oficialmente el próximo sábado 5 de junio.
Participaron del encuentro el director de Saneamiento, Miguel Cader; la jefa de Participación Ciudadana, Vanesa Low; y Claudio Cádiz, responsable del área de Juntas Vecinales. Además, estuvieron presentes referentes de las juntas vecinales de los barrios Gaucho Rivero, Belgrano Nuevo, Santa María de Belén, Marina y 2 de Abril.
Desde las áreas comunales resaltaron que “fue una muy buena reunión” donde se plantearon “inquietudes, se aportaron ideas, y donde hubo también muchas preguntas de cara a lo que será el inicio del nuevo sistema de recolección de residuos” que impulsa el Municipio.
Asimismo, se pudo saber que los referentes barriales se mostraron entusiasmados con esta posibilidad que se abrirá a partir del 5 de junio para la ciudad, celebraron el cambio que se empieza a ver en Río Gallegos con relación a la limpieza de calles y sectores, y plantearon inquietudes con relación al tipo de bolsa que hay que usar (que, en ese sentido, todo se mantiene igual), si se van a colocar más contenedores y hasta se abordó el tema de las chatarras que en algunos sectores de la ciudad todavía proliferan.
Desde el área de Saneamiento -que inició una fuerte campaña con folletería informativa- se siguen preparando otros operativos de limpieza y remoción de escombros para que cuando llegue el día, el personal de recolección se aboque esencialmente al nuevo sistema, cuyos residuos secos serán retirados los días martes y viernes. En tanto que los húmedos se retirarán los lunes, miércoles, jueves y sábado.
Te puede interesar
Pablo Grasso: “Necesitamos gente que defienda esta ciudad”
“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.
Fuerte choque en Avenida Balbín: dos personas fueron hospitalizadas
El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.
Río Gallegos presentó la grilla del Festival por su 140° Aniversario
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
Vecinos y turistas disfrutaron una nueva Noche de Astroturismo en el Planetario de Río Gallegos
La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.
Río Gallegos: CityBus incorpora antenas Starlink para que los vecinos viajen conectados
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
El arte en resistencia: inauguraron en Río Gallegos el Museo Rodante “Brotes”
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.