El Calafate: Se constituyó Defensa Civil de cara al invierno 2021
La reunión se llevó a cabo en el palacio municipal de la localidad y participaron las distintas fuerzas y organizaciones intermedias que componen al cuerpo.
La Municipalidad de El Calafate convocó en horas de la tarde a la reunión para constituir el cuerpo de Defensa Civil de cara a la estación más fría del año. En el encuentro se repasaron las mecánicas de trabajo ante eventos que pudieran requerir de intervención en el ámbito rural, rutas, aeropuerto o ejido urbano. Además del municipio, se congregaron representantes de Vialidad provincial, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Policía de la provincia, Bomberos de la provincia, Parques Nacionales, Policía de Seguridad Aeroportuaria, Bomberos de la Policía Federal, la Autoridad Nacional de Aviación Civil, Bomberos Voluntarios y del Hospital de Alta Complejidad SAMIC.
En la reunión se pusieron en común los recursos tanto técnicos como humanos con los que cuenta cada institución para trabajar en conjunto ante casos de emergencia. Se formalizó el formato de trabajo para cada ámbito, se delinearon los canales de comunicación principales para articular acciones, y se realizó un recuento de las medidas ya desarrolladas en los últimos días para llegar en mejores condiciones al invierno.
Durante los próximos días desde el municipio se continuará trabajando en específico con cada institución para abordar temas puntuales como lo relativo a la bahía redonda y el patinaje sobre hielo, cortes de pendientes ante nevadas, mantenimiento de rutas para acceso a la reserva natural “hoya del chingue”, entre otros.
La Municipalidad adelantó que ante nevadas importantes se solicitará a los vecinos de los “barrios altos” que deban descender a la zona céntrica, hacerlo a través de las calles 17 de octubre, Pioneros, Las Heras -calle frente al corralón municipal- y Avenida del Libertador. Estas serán las primeras arterias que quedarán despejadas por el personal municipal, en tanto otras subidas serán anuladas y monitoreadas desde el departamento de tránsito con la colaboración de las fuerzas de seguridad.
Te puede interesar
Marisa Oliva destacó la vocación social de Juan Carlos Molina y la necesidad de mayor representatividad femenina
La congresal nacional del PJ valoró el trabajo social del candidato de Fuerza Santacruceña y planteó la importancia de aumentar la participación de mujeres en las listas electorales. También se refirió al diálogo como herramienta clave para mejorar la educación en Santa Cruz.
Policías golpearon a un joven en Río Gallegos tras una persecución y serán sancionados
El hecho ocurrió el fin de semana pasado, cuando un vecino de 23 años que había evadido un control vehicular fue demorado violentamente en la puerta de su casa. Las imágenes se viralizaron y la Jefatura de Policía anunció sanciones y una investigación interna.
Leguizamón pidió 300 millones extras para “publicidad y propaganda”
El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.
Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz
El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.
El Gobierno creó Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima
Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios
Caleta Olivia: dueño destrozó su propio cotillón
El tradicional local “La Covacha” apareció con vidrios rotos y mercadería en el piso. El propietario reconoció ser el autor de los daños.