LA PROVINCIA 13 de mayo de 2021

El Calafate: Se constituyó Defensa Civil de cara al invierno 2021

La reunión se llevó a cabo en el palacio municipal de la localidad y participaron las distintas fuerzas y organizaciones intermedias que componen al cuerpo.

La Municipalidad de El Calafate convocó en horas de la tarde a la reunión para constituir el cuerpo de Defensa Civil de cara a la estación más fría del año. En el encuentro se repasaron las mecánicas de trabajo ante eventos que pudieran requerir de intervención en el ámbito rural, rutas, aeropuerto o ejido urbano. Además del municipio, se congregaron representantes de Vialidad provincial, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Policía de la provincia, Bomberos de la provincia, Parques Nacionales, Policía de Seguridad Aeroportuaria, Bomberos de la Policía Federal, la Autoridad Nacional de Aviación Civil, Bomberos Voluntarios y del Hospital de Alta Complejidad SAMIC.

En la reunión se pusieron en común los recursos tanto técnicos como humanos con los que cuenta cada institución para trabajar en conjunto ante casos de emergencia. Se formalizó el formato de trabajo para cada ámbito, se delinearon los canales de comunicación principales para articular acciones, y se realizó un recuento de las medidas ya desarrolladas en los últimos días para llegar en mejores condiciones al invierno.

Durante los próximos días desde el municipio se continuará trabajando en específico con cada institución para abordar temas puntuales como lo relativo a la bahía redonda y el patinaje sobre hielo, cortes de pendientes ante nevadas, mantenimiento de rutas para acceso a la reserva natural “hoya del chingue”, entre otros.

La Municipalidad adelantó que ante nevadas importantes se solicitará a los vecinos de los “barrios altos” que deban descender a la zona céntrica, hacerlo a través de las calles 17 de octubre, Pioneros, Las Heras -calle frente al corralón municipal- y Avenida del Libertador. Estas serán las primeras arterias que quedarán despejadas por el personal municipal, en tanto otras subidas serán anuladas y monitoreadas desde el departamento de tránsito con la colaboración de las fuerzas de seguridad.  

Te puede interesar

Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”

El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.

Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”

El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.

Elizabeth Romanelli: “Falta calidad de vida para los chaltenenses”

A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.

Enrique Jamieson: “Que Chile vuelva a abrir las puertas es augurioso”

El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.

Pablo Yañez: “Nuestra meta es contar con una Ley Provincial de Farmacia”

El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.