LA PROVINCIA 13 de mayo de 2021

Otra Cueva de las Manos con mejoras en el acceso, pasarelas y senderos: "Es una nueva experiencia"

Desde la Fundación Rewilding Argentina se explicó el gran trabajo que se realizó en el histórico paseo que lleva hasta las pinturas rupestres. Mauro Prati, coordinador general del proyecto Parque Patagonia en nombre de la Fundación, brindó detalles de la nuevas remodelaciones.

Sin rejas de por medio y con una renovada estética, los visitantes del Parque Provincial Cueva de Las Manos pueden desde ahora apreciar plenamente el arte rupestre de más de 9 mil años de antigüedad y experimentar un viaje al pasado que se completa con la renovación del tradicional y primer acceso al sitio: el sendero peatonal “Bajada de Los Toldos”, desde el Portal Cañadón Pinturas.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Mauro Prati Coordinador del Proyecto Parque Patagonia de la Fundación Rewilding Argentina detalló "hemos logrado un cambio integral del lugar, porque habían unas rejas de 2 metros de altura, colocadas para su protección debido a varios actos de vandalismo, este afectaba la visibilidad de las pinturas y generaba en el visitante la impotencia de poder disfrutarlas en toda su magnitud. Ahora esto se cambió completamente".

"Las rejas fueron reemplazadas por una baranda de 90 cm de altura, que permite disfrutar de la visita mucho mejor y además, se ha renovado el sendero Bajada de los Toldos, tradicional acceso peatonal que llega hasta la Cueva de las Manos, con pasarelas y escalones que permiten un mejor acceso y un mayor disfrute para el visitante".

"A esto se suma la amplia red de senderos del Portal Cañadón Pinturas recorriendo los balcones del Cañadón del Río Pinturas con increíbles vistas desde sus paredones de 300 m de altura" detalló Prati, que continuó "arrancamos con la reestructuración del sendero principal, que es la visita guiada a Cueva de las Manos, un sendero que tiene 187 metros de longitud aproximadamente que va pasando por 6 sectores que tiene arte rupestre" y detalló "es una primera etapa, pudimos terminar con el sector más emblemático que es donde está la cueva principal, así que dejamos inaugurado esto que es muy diferente a las rejas que había".

"Hoy el Parque Provincial tiene presencia continua, a través de la presencia de los guías y cuidadores del sitio, así que la gente que llega, lo hace un lugar con atención inmediata" explicó Prati, que aseguró "es una nueva experiencia, distinta, de un contacto más directo, de mucha intimidad y eso va a ser muy fructífero en la experiencia que vivirá la gente".

Finalmente el referente de la Fundación Rewilding Argentina adelantó que la finalización de las obras de remodelación, "demandarán unos 2 meses más aproximadamente para terminar los 4 sectores que faltan de los 6 que tenemos" y agregó "es la primera vez que un Ministro de Cultura de la Nación llega hasta Cueva de las Manos, por eso también es importante que haya una definición política de potenciar el lugar".

"Hemos tenido muy buen flujo de gente a pesar de la pandemia y esperamos que con el paso del tiempo, cada vez sean más los que lleguen a vivir esta nueva experiencia", aseveró.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.