
Inseguridad en Córdoba: le robaron la bicicleta al ciclista que pedaleó hasta Qatar para el Mundial
ACTUALIDAD21 de mayo de 2025Se trata de Lucas Ledezma, quien fue asaltado frente al Aeropuerto de Córdoba.
Desde la Fundación Rewilding Argentina se explicó el gran trabajo que se realizó en el histórico paseo que lleva hasta las pinturas rupestres. Mauro Prati, coordinador general del proyecto Parque Patagonia en nombre de la Fundación, brindó detalles de la nuevas remodelaciones.
LA PROVINCIA 13 de mayo de 2021Sin rejas de por medio y con una renovada estética, los visitantes del Parque Provincial Cueva de Las Manos pueden desde ahora apreciar plenamente el arte rupestre de más de 9 mil años de antigüedad y experimentar un viaje al pasado que se completa con la renovación del tradicional y primer acceso al sitio: el sendero peatonal “Bajada de Los Toldos”, desde el Portal Cañadón Pinturas.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Mauro Prati Coordinador del Proyecto Parque Patagonia de la Fundación Rewilding Argentina detalló "hemos logrado un cambio integral del lugar, porque habían unas rejas de 2 metros de altura, colocadas para su protección debido a varios actos de vandalismo, este afectaba la visibilidad de las pinturas y generaba en el visitante la impotencia de poder disfrutarlas en toda su magnitud. Ahora esto se cambió completamente".
"Las rejas fueron reemplazadas por una baranda de 90 cm de altura, que permite disfrutar de la visita mucho mejor y además, se ha renovado el sendero Bajada de los Toldos, tradicional acceso peatonal que llega hasta la Cueva de las Manos, con pasarelas y escalones que permiten un mejor acceso y un mayor disfrute para el visitante".
"A esto se suma la amplia red de senderos del Portal Cañadón Pinturas recorriendo los balcones del Cañadón del Río Pinturas con increíbles vistas desde sus paredones de 300 m de altura" detalló Prati, que continuó "arrancamos con la reestructuración del sendero principal, que es la visita guiada a Cueva de las Manos, un sendero que tiene 187 metros de longitud aproximadamente que va pasando por 6 sectores que tiene arte rupestre" y detalló "es una primera etapa, pudimos terminar con el sector más emblemático que es donde está la cueva principal, así que dejamos inaugurado esto que es muy diferente a las rejas que había".
"Hoy el Parque Provincial tiene presencia continua, a través de la presencia de los guías y cuidadores del sitio, así que la gente que llega, lo hace un lugar con atención inmediata" explicó Prati, que aseguró "es una nueva experiencia, distinta, de un contacto más directo, de mucha intimidad y eso va a ser muy fructífero en la experiencia que vivirá la gente".
Finalmente el referente de la Fundación Rewilding Argentina adelantó que la finalización de las obras de remodelación, "demandarán unos 2 meses más aproximadamente para terminar los 4 sectores que faltan de los 6 que tenemos" y agregó "es la primera vez que un Ministro de Cultura de la Nación llega hasta Cueva de las Manos, por eso también es importante que haya una definición política de potenciar el lugar".
"Hemos tenido muy buen flujo de gente a pesar de la pandemia y esperamos que con el paso del tiempo, cada vez sean más los que lleguen a vivir esta nueva experiencia", aseveró.
Se trata de Lucas Ledezma, quien fue asaltado frente al Aeropuerto de Córdoba.
Según explicaron las autoridades, se trata de una medida que buscará reducir la participación estatal en los acuerdos entre el Consejo Federal de Educación y los gremios
El proyecto será parte del temario de este miércoles. El desafío del quórum vuelve a imponerse. La Rosada presiona a gobernadores y diputados colaboracionistas para boicotear la sesión. También se debatirá una ayuda para los inundados.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
La DDI ejecutó una orden de detención contra un sujeto mayor de edad acusado por un delito de instancia privada. Interviene el Juzgado de Instrucción N°1.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.