LA CIUDAD13 de mayo de 2021

Caso Padrón: "No hay impedimento para que cumpla la prisión preventiva"

Lo sostuvo el Dr. Máximo Ulloa, representante legal de la familia de Juan Manuel Padrón. Admitió que lo "sorprendió" la decisión del Juez de Recursos que revocó el fallo de la Jueza Suárez y que deberán hacerse una pericia psiquiátrica para determinar si Sofía Ávila, pareja de Padrón, puede quedar detenida a la espera del juicio.

El Juez de recursos, Dr. Nelson Sánchez, solicitó a la jueza de instrucción Dra. Rosana Suárez, que procese a Sofía Ávila, la pareja de Juan Manuel Padrón por ‘homicidio calificado’ y que evalúe si lo hace con prisión preventiva o sin ella. Cabe recordar que la magistrada decidió que Ávila quede en libertad al señalar que "no tenía elementos suficientes para procesar o sobreseer a la imputada". 

Sánchez entiende que la jueza Suárez solo se ocupó de evaluar que Sofía era víctima de violencia de género, y no se ocupó de ver que Padrón  tenía una hija y una madre que ahora sufren por su ausencia. Además el magistrado indica que se extralimitó en la falta de mérito  y que ahora debe procesar a Ávila  porque hay elementos para probar que ella lo mató, por ello le ordena que la procese por homicidio agravado por el vínculo (eran novios) y le pide que evalúe si la deja en detenida o en libertad a la espera del juicio.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el doctor Máximo Ulloa abogado patrocinante de la familia de Juan Manuel Padrón señaló "nos sorprendió la decisión del juez Sánchez" y agregó "creo que el magistrado logró poner en contexto toda la prueba producida y hacer un análisis más profundo y extenso de todo lo que pudimos aportar en la causa".

"Después de esta decisión del Juez de Recursos vuelve el expediente al Juzgado 3, que actuó en primera instancia, y ante la decisión del Dr. Sánchez de revocar la decisión de la jueza Suárez, ahora para detenerla o no hay que revisar la situación médica y psicológica de la mujer," explicó el letrado en relación a la situación futura de Sofía Ávila.

"Se verá si ella está en condiciones mediante una pericia psicológica de poder quedar detenida" y continuó "pero por lo que nosotros entendemos, no tiene impedimento para poder cumplir la espera del juicio adentro de prisión".

Ulloa dejó en claro que "se sigue produciendo prueba, todavía estamos dentro de la etapa de instrucción" por lo que consideró que "resta un tiempo más para que finalizada la instrucción, el Juez corra vista a las partes y formalicemos el requerimiento de elevación a juicio".

Te puede interesar

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.