Nuevas restricciones: el Gobierno analiza aplicar un cierre fuerte para bajar los casos de coronavirus
Estudian la posibilidad de reforzar las limitaciones a partir del fin de semana. El Presidente se reúne con Santiago Cafiero y Vilma Ibarra.
El Gobierno podría disponer un fuerte cierre de actividades ante el panorama epidemiológico y sanitario, para reducir la posibilidad de contagios de coronavirus por la segunda ola de casos de COVID-19. El presidente Alberto Fernández se reúne en Casa Rosada con dos de sus funcionarios de máxima confianza, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero y la Secretaria Legal y Técnica Vilma Ibarra, para analizar qué medidas tomar. Podría decidir un refuerzo de las limitaciones a partir del fin de semana, ya que el viernes vencen las actuales restricciones.
El mandatario dio un fuerte indicio de que puede implementar medidas para reducir la circulación, ya que el domingo por la noche dijo que las restricciones ““son muy necesarias”. Manifestó en una entrevista televisiva que “en los lugares donde se cumplieron” estas limitaciones “la caída de casos fue más significativa”. Puso como ejemplo el conurbano bonaerense y contrastó la situación sanitaria de esa zona con la del distrito porteño, donde recordó que hay clases presenciales. Expresó que en su consideración en la ciudad de Buenos Aires “los controles fueron más relajados”.
Defendió la “ley pandemia” que impulsa para regular las restricciones, proyecto que envió al Congreso. Planteó que “si no está la ley, la única alternativa es que un DNU vuelva a poner en vigencia las restricciones”. Entre otras medidas la iniciativa suspende las clases presenciales en los distritos bajo alarma epidemiológica, previa consulta con las autoridades locales. Juntos por el Cambio rechaza el proyecto, ya que advierte que el Presidente busca tener “superpoderes”.
FUENTE: TN.
Te puede interesar
Francos confirmó el veto a la ley de jubilados y lanzó una frase lapidaria sobre la economía
El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones. Dijo que no se pueden solucionar los “agujeros negros” de la economía.
Causa YPF: la jueza Preska rechazó un pedido de Argentina y se mantiene la orden sobre las acciones
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
La inflación de junio fue del 1,6% y acumula un 39,4% interanual
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que se ubica apenas por encima del dato de mayo.
Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto de Controladores Aéreos
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
Feroz interna en el Gobierno: la orden de Bullrich a Villarruel para que abandone el Senado
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.