Concretaron una mesa de trabajo con la Asociación Enfermedades Poco Frecuentes
En esta jornada el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García mantuvo una reunión de trabajo con la Asociación de Enfermedades Poco Frecuentes de la provincia de Santa Cruz, a fin de delinear acciones de trabajo en conjunto.
En el encuentro se trataron temas referidos a proyectos que existen sobre la creación del Programa de Enfermedades Poco Frecuentes dentro del ámbito del Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia como también la interacción con el Programa Nacional de Enfermedades Poco Frecuentes, recientemente creado, y que depende de la dirección de medicamentos de alto precio del Ministerio de Salud de la nación.
En ese contexto, se está trabajando desde el Ministerio de Salud y Ambiente en forma conjunta con los distintos actores de la sociedad en este lineamiento nacional de que exista una coordinación general en todo el país y representación en cada una de las provincias.
El grupo de autoayuda de Enfermedades Poco Frecuentes tiene la característica de tener más de 9 años de funcionamiento en nuestra provincia y que cumple un rol fundamental en cuanto a la contención y el apoyo a aquellas personas que tienen estas denominadas enfermedades poco frecuentes, que al ser poco frecuentes no son poco importantes, sino todo lo contrario manifestó el ministro quien indicó que “son enfermedades que requieren gran presencia de todo el sistema de salud como también de la aplicación de tecnologías e insumos de acuerdo a las características de la enfermedad que hacen que necesiten un especial cuidado, como también los costos de distintas medicaciones que por lo general, al ser enfermedades que tienen poca frecuencia dentro de la población, son de altísimo costo y además que requieren de un tratamiento y monitoreo especializado que no está presente en el total de la provincia”.
Te puede interesar
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
CGC y la FUNPA invitan a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso
CGC y la Fundación Universidad Nacional de la Patagonia Austral (FUNPA) invitan a la comunidad a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso, que se extenderá hasta el próximo lunes 15 de septiembre.
Por robos en El Calafate: ocho allanamientos, cinco detenidos y casi 900 municiones secuestradas
La Policía de Santa Cruz realizó un amplio operativo en distintos barrios de la villa turística. Se incautaron celulares, prendas de vestir, un cuchillo y 880 vainas servidas. Una de las personas detenidas fue imputada por amenazas calificadas.
Boletín Oficial Municipal electrónico con diseño inclusivo
La iniciativa busca garantizar transparencia y accesibilidad para todos los vecinos.
Leandro Climenti: “El INTA sigue de pie”
El dirigente gremial aseguró que la marcha atrás del decreto que disolvía al INTA “es un respiro”. Ahora se espera la conformación del Consejo Directivo para que el instituto vuelva a la normalidad.
Crimen de Antonio Rueda: la querella pide 15 años de prisión para Vera Oro
El abogado de la familia, Sandro Levin, sostuvo en diálogo con El Mediador que está probado el “dolo homicida” y solicitó que la agresión sea calificada como homicidio agravado por odio en grado de tentativa. El viernes se conocerá el veredicto.