Daniel Gardonio se sumó al repudio del traspaso del SAMIC
El Diputado Provincial, Daniel Gardonio, se sumó al rechazo de esta medida a la que vienen adhiriendo varios funcionarios y que dejaría, de llevarse finalmente a cabo, a estos dos hospitales emblemáticos de la Provincia en manos de quienes han sido denunciados anteriormente por casos de corrupción y saqueo de fondos públicos.
Desde sus redes personales manifestó al respecto: “Con destacar lo positivo, proponer y rechazar lo negativo, entiendo, cumplimos con el mandato de nuestro pueblo, por ello manifiesto mi más enérgico repudio al traspaso del importante Centro de Salud Pública SAMIC de El Calafate a la Provincia de Santa Cruz”.
Con estas palabras el Diputado dejó ver su postura después de que se conociera la decisión del Gobierno Nacional de traspasar el centro de salud a la órbita de la Provincia de Santa Cruz. Al respecto, trascendió que a partir del mes de septiembre, cuando finalice la intervención que el mismo Ministerio de Salud de Nación dispuso en el 2017, tanto el SAMIC de El Calafate como el Peliche de Río Gallegos, serán transferidos a la administración de la Provincia; situación que generó una incertidumbre total en la comunidad ya que no se sabe aún si seguirá el financiamiento nacional y cómo será la situación del personal que depende de las instituciones.
Gardonio alegó que en la Provincia la salud pública no funciona como debe desde hace largos años, y dejó claro que su principal causal es una pésima administración de los recursos.
“Todo ello ocasiona, entre otras cosas, una mala calidad de vida, situaciones desesperantes, éxodo de profesionales y habitantes que abandonan su lugar de residencia”, agregó.
Adoptar esta medida es para el Diputado volver atrás respecto a la excelencia que ha alcanzado la institución en este último tiempo, sobre todo el SAMIC, que tiene hoy en día una administración transparente, profesionales altamente capacitados y se posiciona como un centro de referencia a nivel regional.
Por su parte el Diputado dijo que esta medida del Gobierno Nacional “significa lisa y llanamente no escuchar el reclamo de la gente”, y agregó que como Presidente de la UNIÓN CÍVICA RADICAL PROVINCIAL y del Bloque UNIÓN PARA VIVIR MEJOR someterá esta manifestación a los respectivos cuerpos para elaborar un comunicado con respaldo en ambas instituciones.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.