LA CIUDAD18/05/2021

D’Amico solicita la apertura de un sector para la atención primaria de pacientes con Covid-19

El pedido se realizó a través de un proyecto de resolución que será tratado en la sesión ordinaria del próximo jueves.

La concejal de Río Gallegos, abg. Daniela D’Amico, incluyó en la orden del día de la 5ta sesión ordinaria del año, un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz, la habilitación de un sector diseñado exclusivamente para la atención primaria de pacientes con sintomatología leve de COVID-19.

La edil radical explicó que el pedido se debe a que “Las respuestas están llegando tarde y los pacientes asisten al hospital con un cuadro muy avanzado de la enfermedad, lo que en muchos casos termina siento fatal. Con una atención previa a la guardia, se podrán salvar vidas y evitar esta situación” dijo. 

Cabe destacar que según la actualización del Índice Epidemiológico Ajustado por Población (IEAP) Río Gallegos continúa revistiendo riesgo medio, con un aumento acelerado de los contagios y un elevado índice de ocupación de camas de UTI. Además, en los últimas días el Ministerio  de Salud informó que detectaron dos  nuevas cepas de COVID-19 (Río de Janeiro y Británica) por lo cual se adoptaron nuevas medidas para restringir la circulación. 

En este sentido, D’Amico solicitó que se trabaje de manera articulada entre Nación, Provincia y Municipio “para mejorar la infraestructura y la salud pública de los santacruceños. Estamos atravesando la segunda ola, con índices de contagio alarmantes. Es necesario que redoblen los esfuerzos y gestionen para mejorar la atención del HRRG. Deben también propiciar convenios con las distintas obras sociales para generar centros de atención primaria y descomprimir la situación sanitaria” manifestó. 

 Pedido de Informes 

 Otro proyecto importante presentado por la concejal Daniela D’Amico para la próxima sesión, es el pedido de informes al Ejecutivo Municipal sobre los proyectos que se llevarán a cabo en conjunto con el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (I.D.U.V.) en virtud convenio firmado el pasado lunes 3 de mayo entre el Intendente Municipal, Pablo Grasso, y la Gobernadora, Alicia Kirchner,   para ejecutar obras en nuestra localidad por un toral de $143.000.000. 

“Escuchamos hace pocos días al Secretario de Obras Públicas y Urbanismo Arq. Lucas Otín decir que el dinero recibido se harán  obras a través del IDUV de distinta envergadura. Hasta el momento no pudimos acceder a esta información, como muchas veces ha sucedido con la actual gestión. Como concejal y con las atribuciones que me confiere la Ley 55, solicito al Ejecutivo que brinde la información necesaria para que los vecinos sepan cómo se administran  sus recursos” sentenció D’Amico. 

Te puede interesar

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.

Daniel Roquel: “Necesitamos construir un proyecto político colectivo”

El presidente de la UCR Santa Cruz destacó la importancia de la convención provincial como punto de partida para reconstruir la unidad partidaria. Llamó a dejar de lado las diferencias internas y propuso una estrategia abierta de cara a las elecciones legislativas de 2025.

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

Daniel Gardonio: “Queremos que esta elección provoque un cambio en Santa Cruz”

El intendente de Puerto San Julián participó de la Convención Provincial de la UCR en Río Gallegos. En diálogo con El Mediador, destacó la importancia del consenso partidario y llamó a construir una estrategia común de cara a las legislativas de 2025.

Juan “Pirri” Martínez fue elegido presidente de la Convención Radical y llamó a la unidad del partido

El intendente de Puerto Deseado asumió la conducción del órgano máximo de la UCR en Santa Cruz. En diálogo con El Mediador, por Tiempo FM, analizó el presente del radicalismo, el trabajo con el gobierno de Claudio Vidal y los desafíos electorales.

Castramóvil en el barrio Natividad: tres días de castraciones gratuitas

La unidad de castración móvil de la Municipalidad de Río Gallegos estará presente hasta el miércoles 16 de abril en la sede de la Junta Vecinal Natividad de Jesús. Se otorgan turnos al 2966418929, de 8:30 a 12 hs.