El Presidente se reunirá con gobernadores para analizar la situación epidemiológica
La actividad se enmarca en la ronda de diálogos que realiza la Casa Rosada a horas de la publicación de un nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia con medidas destinadas disminuir los casos de Covid-19.
El presidente Alberto Fernández se reunirá en la tarde de este miércoles, a partir de las 18 y a través de videoconferencia, con gobernadores provinciales para compartir impresiones sobre la situación epidemiológica por el coronavirus.
Según se informó oficialmente, la actividad se enmarca en la ronda de diálogos que realiza la Casa Rosada a horas de la publicación de un nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia con medidas destinadas a evitar que sigan aumentando los casos de Covid-19 en el marco de la segunda ola.
Santiago Cafiero y parte del gabinete nacional se reunirá en paralelo con epidemiólogos y expertos que asesoran al Ejecutivo
Fernández se comunicará desde la residencia oficial de Olivos con Raúl Jalil (Catamarca); Jorge Capitanich (Chaco); Gustavo Valdés (Corrientes); Gustavo Bordet (Entre Ríos); Gildo Insfrán (Formosa); Gerardo Morales (Jujuy); Ricardo Quintela (La Rioja); Oscar Herrera Ahuad (Misiones); Gustavo Sáenz (Salta); Omar Perotti (Santa Fe); Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Juan Manzur (Tucumán).
Al igual que en la última semana de abril, el Jefe de Estado dialogará con los responsables de las jurisdicciones provinciales-es esperable que este jueves complete las consultas con los mandatarios restantes- para trabajar sobre las acciones a tomar para mitigar la circulación viral.
Jefatura de Gabinete y expertos epidemiológicos, en paralelo
Santiago Cafiero y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, mantendrán esta tarde una reunión con los expertos y epidemiólogos que asesoran al gobierno nacional para mitigar el crecimiento de casos de coronavirus.
Según se informó oficialmente, el encuentro será a las 16.30 y, además de los funcionarios mencionados, participarán el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca; la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; y los asesores presidenciales Alejandro Grimson, Ricardo Forster y Cecilia Nicolini.
Este martes, se reportaron 35.543 casos y 745 fallecidos como consecuencia del virus en las últimas 24 horas en el país.
Con los fallecimientos y nuevos casos reportados por el Ministerio de Salud, son 71.771 los fallecidos a nivel nacional y 3.371.508 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
FUENTE: Tëlam.
Te puede interesar
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta
Adorni negó que la reforma laboral modifique la Ley de Empleo Público y fijó postura sobre el monotributo
El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa
Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso de Ganancias
La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.
Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”
El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos
Cristina Kirchner, sobre el juicio de Cuadernos: "Comienza otro show judicial en Comodoro Py"
Así lo expresó en su cuenta oficial de X.
Javier Milei reúne a diputados electos de La Libertad Avanza para avanzar en el plan de reformas
La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.