Médicos piden más medidas restrictivas por ser el "peor momento" de la pandemia
Infectólogos y terapistas volvieron a pedir mayores restricciones, como fase 1 o medidas cortas y por zonas. "Tenemos un sistema de salud absolutamente colapsado; no especulemos con 2 o 3 camas libres; la situación es verdaderamente dramática", dijo Arnaldo Rubin, jefe de terapia intensiva del Otamendi.
Médicos infectólogos y terapistas intensivos volvieron a pedir este miércoles mayores restricciones, como fase 1 o medidas cortas y por zonas, además de garantizar su cumplimiento, para mitigar el fuerte incremento de contagios de coronavirus tras advertir que el país atraviesa "el peor momento" desde el inicio de la pandemia y "un sistema de salud colapsado".
"Tenemos un sistema de salud absolutamente colapsado; no especulemos con 2 o 3 camas libres; la situación es verdaderamente dramática", dijo este miércoles el jefe de terapia intensiva del sanatorio Otamendi y miembro de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI), Arnaldo Dubin.
Son 71.771 los fallecidos a nivel nacional y 3.371.508 los contagiados desde el inicio de la pandemia
El médico, que aclaró que sus opiniones son a título personal y no representaban a ninguna entidad, aseguró que "esta catástrofe sanitaria puede ser mucho mayor, por eso lo único que podemos hacer para intentar minimizarla es recurrir a restricciones mucho más fuertes, como una Fase 1", dijo en declaraciones a El Destape Radio.
Y aseveró que "si pensamos que no podemos ir a restricciones más severas, blanqueemos la situación y digamos que lo vamos a pagar con miles de muertos más".
Reuniones
Este viernes vence el último Decreto de Necesidad y Urgencia dictado por el presidente Alberto Fernández con medidas destinadas a evitar que sigan aumentando los casos de Covid-19 en el marco de la segunda ola, y el Gobierno inició una ronda de reuniones con representantes bonaerenses y porteños.
Este miércoles, a las 18.30 se llevarán a cabo otros encuentros de forma virtual, con gobernadores y el comité de expertos de epidemiólogos, para ultimar los detalles de la norma que regirá desde el próximo sábado.
Los números más altos
El contexto respecto a la cantidad de casos por coronavirus que presenta la Argentina mostró el martes el mayor registro desde que comenzó la pandemia, con 35.543 casos reportados en todo el país y 745 fallecidos en las últimas 24 horas.
Con los nuevos reportes informados por el Ministerio de Salud, son 71.771 los fallecidos a nivel nacional y 3.371.508 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Más restricciones
Sobre las restricciones dispuestas para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que incluyen la Ciudad y el conurbano bonaerense, Dubin aseguró que "tuvieron un éxito, inicial pero ahora se revirtió".
En tanto, el médico infectólogo Javier Farina, del comité de expertos que asesora al Gobierno nacional, pidió "endurecer las medidas restrictivas para que todos puedan tener la atención que necesitan" y criticó lo que ocurre en estudios de televisión y con el fútbol por brindar un mensaje "como si no pasara nada" frente a la gravedad de la segunda ola de coronavirus.
"Si pensamos en términos de disminuir el impacto en la salud de los argentinos y que todos puedan tener la atención que necesitan, hay que endurecer las medidas restrictivas", dijo Farina, jefe del Servicio de Infectología en el Hospital de alta complejidad Cuenca Alta, de la localidad bonaerense de Cañuelas.
El especialista remarcó la "necesidad de mantener los cuidados" ante "la cuarta suba de contagios desde el mes de enero" y coincidió con otras opiniones médicas sobre la "alta tensión del sistema sanitario ya generalizada en varias regiones, no sólo en AMBA".
Aunque negó que el regreso a la fase 1 sea "la única herramienta" para contener el aumento exponencial de casos, aseguró que "serviría" y dijo que "da pena que no pase aún".
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Milei se comunicó con Netanyahu para transmitirle su apoyo en pleno fuego cruzado con Irán
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
Hackearon Ámbito.com: "#CFKPRESA"
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija de Jorge Lanata habló tras la condena a Cristina Kirchner: "Esto hace que mi papá siga acá"
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
Guillermo Moreno visitó a Cristina Kirchner: "El peronismo ganará de punta a punta"
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
“Kaky” González: “La decisión de la Corte es un ataque a la democracia”
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Juan Carlos Batarev: “El kirchnerismo se murió cuando murió Néstor”
Sobre la condena a Cristina, señaló que hubo “mucha irregularidad desde el primer día que comenzó el juicio”.