Agencia Nacional de Seguridad Vial tendrá su espacio en la ciudad de Río Gallegos
La Agencia Nacional de Seguridad Vial tendrá sus oficinas en la ciudad capital a partir de un acuerdo al que oportunamente arribaron las autoridades de ese organismo con la Municipalidad de Río Gallegos.
Pablo Carignano, director de la agencia, explicó que “estamos siguiendo instrucciones del Presidente de la Nación, Alberto Fernández, sobre esto de hacer que la agencia sea federal, que tenga presencia en las provincias. Este año vamos a abrir muchas bases, y una de esas va a ser en Santa Cruz”.
Carignano aclaró que el predio que ha ofrecido la Municipalidad “nos parece perfecto para la función que vamos a cumplir. Va a haber gente trabajando, móviles, y eso implicará aportar al trabajo que ya vienen haciendo en Santa Cruz, recursos para incrementarlos, con controles de alcoholemia, de velocidad, de uso de casco, de cinturones de seguridad. En fin, estamos muy agradecidos que ante nuestro pedido la respuesta fue positiva inmediatamente. Y en breve entonces, cuando la situación epidemiológica lo permita, vamos a empezar con los trabajos de puesta a punto del lugar y a trabajar en las rutas”, declaró.
También Carignano adelantó que la Agencia va a incorporar gente cuando comience a funcionar en ese predio dentro de un par de meses. “En una primera etapa serán aproximadamente 15 personas y para cubrir diferentes turnos. Cabe aclarar que será un 50 por ciento mujeres y otro 50 por ciento varones”, precisó.
“Pensamos el trabajo mancomunado entre Nación, Provincia y Municipio, intentando que esto, que cada año se lleva la vida de miles de argentinos, cada vez cause menos dolor. Pero esto se logra con mucho trabajo y controles. Y en eso vamos a aportar nosotros”, recalcó.
Finalmente, el funcionario nacional destacó nuevamente “la rápida respuesta a nuestro pedido” aunque también remarcó “las ganas de trabajar y la apuesta por la seguridad vial, más en este momento de pandemia en los que hay que entender que las camas en los hospitales tienen que ser para los enfermos de Covid y no para gente que, en la mayoría de las veces, choca por situaciones que pudieron haberse evitado”, reflexionó.
Te puede interesar
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.
Grasso: “Estas elecciones son un plebiscito de las gestiones”
El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.
¿Cuándo será el próximo día soleado? El pronóstico extendido de Río Gallegos
El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.