ACTUALIDAD21 de mayo de 2021

Habrá que volver a tramitar los permisos circulación "no esenciales"

Los permisos de circulación de actividades esenciales "permanecerán activos" pero en la noche del viernes caerán seis millones de permisos de circulación de trabajadores no esenciales. Las personas que deban trasladarse para ser vacunadas requerirán permiso de circulación.

Los permisos de circulación de actividades esenciales "permanecerán activos" y no será necesario volver a tramitarlos, mientras que las autorizaciones no esenciales "se darán de baja" la noche del viernes y habrá que volver a gestionarlas con algunas limitaciones por las nuevas medidas dispuestas por el Gobierno nacional para mitigar la pandemia de coronavirus.

Fuentes de la Secretaría de Innovación Pública indicaron además que las personas que tengan que movilizarse para darse la vacuna contra el coronavirus o la antigripal, y deban hacerlo más allá de las inmediaciones de su domicilio, deberán tramitar el permiso.

"Esta noche se dan de baja seis millones de permisos de trabajadores no esenciales, y deberán volver a tramitarlos con las limitaciones que hay por el nuevo decreto que establece nuevas restricciones por nueve días; mientras que los trabajadores esenciales (unos 9 millones) no deberán hacer ningún trámite extra", explicó a Télam la titular de la secretaría de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm.

De acuerdo con la información emitida por el Gobierno, los permisos esenciales quedan activos y no es necesario volver a tramitarlos, aunque "si se deberán actualizar cada 48 horas la información de autodiagnóstico, como hasta ahora".

En el caso de los permisos de actividades no esenciales "se darán de baja esta misma noche" y hay que "volver a tramitarlos" en argentina.gob.ar/circular.

También incluye a los permisos especiales de 24 y 48 horas y los de escolaridad presencial, que cuando sean necesarios habrá que volver a solicitarlos.

"En tanto, los permisos de vacaciones se darán de baja y no se podrán volver a tramitar, al menos mientras dure el tiempo establecido en el nuevo decreto", explicó la funcionaria.

Transporte público

Respecto del transporte público, "está reservado para quienes cumplen tareas esenciales" y pueden consultar cuáles son en https://argentina.gob.ar/circular/actividades-permitidas.

Por otra parte, se explicó que los permisos no se editan, y si al hacerlos se comete algún error o es preciso actualizar la información, habrá que volver a tramitarlo.

Si una persona esencial no incluyó la tarjeta SUBE en el permiso, debe volver a tramitarlo con el número de tarjeta para poder utilizar el transporte.

Si ya se cuenta con un permiso de circulación, se puede ver y mostrar en la App Cuidar, Mi Argentina, descargarlo en la web e imprimirlo.

"Ninguna app es obligatoria, pero los permisos para circular sí", agregó la información oficial, que además reiteró que para hacer el tramite es necesaria la última versión de DNI.

Las consultas sobre DNI y nro. de trámite del DNI se pueden hacer en @renaper_ar.

En caso de dudas sobre los Certificados de Circulación, se puede escribir con el #permisos o a la Mesa de Ayuda: bit.ly/MesaDeAyuda-CUHC.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Javier Milei, tras la reunión con Trump: "Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos"

El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Estudian el varamiento de orcas en el norte de Tierra del Fuego

Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.

Milei salió a respaldar a Espert en medio del escándalo: “Es una inmunda y burda operación del kirchnerismo”

El Presidente utilizó sus redes para defender al primer candidato a diputado en Provincia. “Como todo ladrón, creen a otros de su misma condición”, sentenció.

Triple crimen narco: policías viajan a Perú para traer a Ozorio

Se estima que el regreso al Aeropuerto El Palomar será aproximadamente entre las 22.00 o 23.00hs de este jueves.