Camino: “Las situaciones individuales se tomarán en el Ministerio de Trabajo”
El pasado martes 18 de mayo se llevó a cabo una audiencia encabezada por el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Teodoro Camino, quien recibió al enfermero Manuel Piris. El ministro dialogó respecto de la reunión que mantendrán mañana miércoles, donde se atenderá la situación de cuatro de los enfermeros luego de diversas reuniones con funcionarios del Gobierno Provincial.
Luego de diversas reuniones con funcionarios del Gobierno Provincial, el pasado martes 18 de mayo se llevó a cabo una audiencia encabezada por el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Teodoro Camino y con la participación del secretario de Trabajo, Sergio Viotti y la secretaria de Derechos Humanos, Nadia Astrada, quienes se habían entrevistado con Manuel Piris en distintas oportunidades.
En esta ocasión, Piris y otros tres enfermeros establecieron un petitorio al cual supeditan el levantamiento de las medidas de fuerza que llevan adelante. En este contexto, mañana miércoles se atenderá la situación de cuatro de los enfermeros mencionados.
Al respecto, Camino explicó los inicios de los diálogos mantenidos con el enfermero Manuel Piris: “No es que el gobierno nunca los atendió, yo personalmente lo atendí en el Ministerio de Trabajo antes de que él tome la decisión de la medida de fuerza. En ese momento, como tema central, quería que las horas extraordinarias sábado y domingo se pague como se paga de acuerdo a la ley de Contrato de Trabajo, 50 % el sábado y 100 % el domingo”.
Luego, continuó: “Ese era el primer gran tema que llevaba adelante. Le hice llegar una copia de la ley de Contrato de Trabajo donde específicamente plantea que esto no tiene validez en los empleados públicos. Al margen de esta situación, cuando se comienza a trabajar el Convenio Colectivo Sectorial de Salud se retoma y se llevan adelante decisiones históricas”.
En este sentido, el ministro de Trabajo explicó que, “cuando se toca el tema de horas extraordinarias, logran un aumento histórico y altamente superador a lo que plantea la ley de Contrato de Trabajo, eso es importante porque después toma la decisión de la medida de fuerza”.
Camino marcó que, “antes de hacerlo público, el secretario de Trabajo de la provincia se acerca a invitarlo a una reunión al Ministerio de Trabajo de la provincia para analizar las situaciones que él planteaba”. De manera posterior, detalló, “él se niega y no acepta y ahí toma la decisión de hacer el acampe”.
El ministro describió que se reiteró la invitación a una reunión de manera formal: “Con la misma intención, que plantee las situaciones problemáticas. Él accede a esta reunión y sale luego la nota que presenta el 18 de mayo con seis puntos. En aquel momento hicimos algunas preguntas, si tenía algún reclamo, personalmente no manifestó ninguno, pero sí ante un grupo de auto-convocados que él represente”. Es decir, continuó, “que él se autodenomina representante de auto-convocados o personal de enfermería, planteamos jurídicamente lo que corresponde, que todos los reclamos de manera colectiva se dan a través de los distintos sindicatos”.
Camino sostuvo al respecto: “Esto tiene mucha importancia porque cuando él presenta el petitorio, dos de esos temas se trabajaron, uno se cerró que es el tema de las horas extraordinarias por encima de lo que estaba actualmente e incluso por encima de lo que plantea la Ley de Contrato de Trabajo. El segundo tema tiene que ver, específicamente, con el franco compensador que él toma como bandera y tiene, de hecho, un artículo aparte, que será tratado en las próximas reuniones paritarias acordadas con los cinco sindicatos”.
El ministro indicó que, durante las reuniones estipuladas para mañana miércoles y el día jueves, “se trabajarán otros temas, de manera individual, con puntos que plantean”. Para finalizar, Camino recordó que “los temas que corresponden específicamente a la cuestión de Salud están siendo contemplados y trabajados en la paritaria sectorial de Salud, después las situaciones individuales se tomarán como corresponden en el Ministerio de Trabajo de la provincia el día miércoles y jueves”.
Te puede interesar
Hospital de Río Gallegos: trabajadores rechazan recorte de guardias y alertan por vaciamiento
Desde el sector hospitalario advirtieron que la quita de horas extra impactará de lleno en los salarios y en la cobertura de emergencias. También denunciaron falta de insumos, profesionales y una “burocracia que entorpece” la atención.
Cielo nublado y leve ascenso de temperatura: cómo estará el clima este jueves en Río Gallegos
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca en la capital santacruceña, con cielo mayormente nublado durante la mañana y mejoras hacia la tarde. Las temperaturas oscilarán entre los 2 °C y los 10 °C.
Clima en Río Gallegos: se espera una jornada soleada y con temperaturas en ascenso
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa para este miércoles 27 de agosto un día mayormente despejado en la capital santacruceña, con máximas que rondarán los 12 °C y sin probabilidad de precipitaciones.
Río Gallegos: martes con cielo nublado, frío y posibilidad de lluvias por la noche
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fría en la capital santacruceña, con temperaturas que oscilarán entre 1 y 8 grados. El cielo estará mayormente cubierto y no se descartan chubascos hacia la tarde-noche.
En septiembre inauguran la nueva canchita de fútbol infantil
En el marco del 105° aniversario del Boxing Club, el tesorero de la institución, Roberto “Tito” Velásquez, adelantó que a fines de septiembre quedará habilitada la cancha de césped sintético para los más chicos.
Encuentran a un abuelo que era buscado intensamente
Desde la tarde del domingo, el personal de la Comisaría Segunda y de todas las dependencias se encontraban abocados a la búsqueda de un hombre de 78 años. Fue así que, durante un patrullaje, el personal del Comando de Patrullas lo vio en un descampado cerca del barrio Docente. El abuelo fue llevado al nosocomio local donde está siendo asistido.