Camino: “Las situaciones individuales se tomarán en el Ministerio de Trabajo”
El pasado martes 18 de mayo se llevó a cabo una audiencia encabezada por el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Teodoro Camino, quien recibió al enfermero Manuel Piris. El ministro dialogó respecto de la reunión que mantendrán mañana miércoles, donde se atenderá la situación de cuatro de los enfermeros luego de diversas reuniones con funcionarios del Gobierno Provincial.
Luego de diversas reuniones con funcionarios del Gobierno Provincial, el pasado martes 18 de mayo se llevó a cabo una audiencia encabezada por el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Teodoro Camino y con la participación del secretario de Trabajo, Sergio Viotti y la secretaria de Derechos Humanos, Nadia Astrada, quienes se habían entrevistado con Manuel Piris en distintas oportunidades.
En esta ocasión, Piris y otros tres enfermeros establecieron un petitorio al cual supeditan el levantamiento de las medidas de fuerza que llevan adelante. En este contexto, mañana miércoles se atenderá la situación de cuatro de los enfermeros mencionados.
Al respecto, Camino explicó los inicios de los diálogos mantenidos con el enfermero Manuel Piris: “No es que el gobierno nunca los atendió, yo personalmente lo atendí en el Ministerio de Trabajo antes de que él tome la decisión de la medida de fuerza. En ese momento, como tema central, quería que las horas extraordinarias sábado y domingo se pague como se paga de acuerdo a la ley de Contrato de Trabajo, 50 % el sábado y 100 % el domingo”.
Luego, continuó: “Ese era el primer gran tema que llevaba adelante. Le hice llegar una copia de la ley de Contrato de Trabajo donde específicamente plantea que esto no tiene validez en los empleados públicos. Al margen de esta situación, cuando se comienza a trabajar el Convenio Colectivo Sectorial de Salud se retoma y se llevan adelante decisiones históricas”.
En este sentido, el ministro de Trabajo explicó que, “cuando se toca el tema de horas extraordinarias, logran un aumento histórico y altamente superador a lo que plantea la ley de Contrato de Trabajo, eso es importante porque después toma la decisión de la medida de fuerza”.
Camino marcó que, “antes de hacerlo público, el secretario de Trabajo de la provincia se acerca a invitarlo a una reunión al Ministerio de Trabajo de la provincia para analizar las situaciones que él planteaba”. De manera posterior, detalló, “él se niega y no acepta y ahí toma la decisión de hacer el acampe”.
El ministro describió que se reiteró la invitación a una reunión de manera formal: “Con la misma intención, que plantee las situaciones problemáticas. Él accede a esta reunión y sale luego la nota que presenta el 18 de mayo con seis puntos. En aquel momento hicimos algunas preguntas, si tenía algún reclamo, personalmente no manifestó ninguno, pero sí ante un grupo de auto-convocados que él represente”. Es decir, continuó, “que él se autodenomina representante de auto-convocados o personal de enfermería, planteamos jurídicamente lo que corresponde, que todos los reclamos de manera colectiva se dan a través de los distintos sindicatos”.
Camino sostuvo al respecto: “Esto tiene mucha importancia porque cuando él presenta el petitorio, dos de esos temas se trabajaron, uno se cerró que es el tema de las horas extraordinarias por encima de lo que estaba actualmente e incluso por encima de lo que plantea la Ley de Contrato de Trabajo. El segundo tema tiene que ver, específicamente, con el franco compensador que él toma como bandera y tiene, de hecho, un artículo aparte, que será tratado en las próximas reuniones paritarias acordadas con los cinco sindicatos”.
El ministro indicó que, durante las reuniones estipuladas para mañana miércoles y el día jueves, “se trabajarán otros temas, de manera individual, con puntos que plantean”. Para finalizar, Camino recordó que “los temas que corresponden específicamente a la cuestión de Salud están siendo contemplados y trabajados en la paritaria sectorial de Salud, después las situaciones individuales se tomarán como corresponden en el Ministerio de Trabajo de la provincia el día miércoles y jueves”.
Te puede interesar
Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"
El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.
Daniel Roquel: “Necesitamos construir un proyecto político colectivo”
El presidente de la UCR Santa Cruz destacó la importancia de la convención provincial como punto de partida para reconstruir la unidad partidaria. Llamó a dejar de lado las diferencias internas y propuso una estrategia abierta de cara a las elecciones legislativas de 2025.
Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos
La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.
Daniel Gardonio: “Queremos que esta elección provoque un cambio en Santa Cruz”
El intendente de Puerto San Julián participó de la Convención Provincial de la UCR en Río Gallegos. En diálogo con El Mediador, destacó la importancia del consenso partidario y llamó a construir una estrategia común de cara a las legislativas de 2025.
Juan “Pirri” Martínez fue elegido presidente de la Convención Radical y llamó a la unidad del partido
El intendente de Puerto Deseado asumió la conducción del órgano máximo de la UCR en Santa Cruz. En diálogo con El Mediador, por Tiempo FM, analizó el presente del radicalismo, el trabajo con el gobierno de Claudio Vidal y los desafíos electorales.
Castramóvil en el barrio Natividad: tres días de castraciones gratuitas
La unidad de castración móvil de la Municipalidad de Río Gallegos estará presente hasta el miércoles 16 de abril en la sede de la Junta Vecinal Natividad de Jesús. Se otorgan turnos al 2966418929, de 8:30 a 12 hs.