Organismos gubernamentales coordinan acciones para el desarrollo del Plan Invernal Municipal
Liderada por el Municipio de Río Gallegos, se realizó este mediodía una nueva reunión de trabajo con referentes de organismos gubernamentales que participan de la planificación del Plan Invernal Municipal 2021. El encuentro se realizó en la Sala Futura, con el objetivo de conocer cuál es el rol de trabajo de cada institución y los recursos disponibles para atender emergencias climatológicas.
Con el objetivo de planificar y coordinar las acciones a desarrollar durante la temporada invernal para atender a los vecinos de la ciudad, se realizó hoy una nueva reunión del comité integrado por referentes de organismos gubernamentales involucrados en el Plan Invernal Municipal 2021. El encuentro se desarrolló en la Sala Futura y fue presidido por el Secretario de Obras Públicas y Urbanismo, Lucas Otín y la Secretaria de Desarrollo Comunitario, Alejandra Vázquez. Estuvieron presentes referentes del Ejército Argentino, Vialidad Provincial, Agencia de Seguridad Vial, Servicios Públicos SE, Consejo Agrario, Cruz Roja, etc.
En la oportunidad, el titular de Obras Públicas informó que los servicios climatológicos anuncian un invierno crudo, “por lo cual es necesario evaluar cada una de las complicaciones que pueden existir, principalmente en las zonas periféricas de la ciudad. Esto es que, en caso de inundaciones, escarcha, nevadas o deshielo, se pueda atender a quienes viven en las zonas más vulnerables. La idea es que estemos coordinados para poder responder a las distintas alertas que se presenten”.
En este marco fueron varios los temas que se abordaron. Otín explicó la importancia de establecer caminos seguros desde Chimen Aike a Güer Aike, atendiendo el estado de estas rutas para evitar accidentes; alistar centros de evacuados, la realización de viandas, como así también los móviles para los ingresos a zonas anegadas, y el rescate de mobiliarios en caso de ser necesario. Destacó “el alivio que generan las obras de Vélez Sarsfield y Zapiola y de Mendiroz y Provincias Unidas, conectadas al pluvial de la Cuenca Sarmiento, lo que permitirá distribuir los recursos que se usaban en esas zonas en otros sectores de la ciudad”.
Entre las tareas en el casco urbano, sostuvo que es necesario mantener la limpieza y mantenimiento de las veredas de las instituciones públicas y de abastecimiento, como así también liberar de escarcha las principales arterias, ya sea con sal o productos anti hielo, para lo cual ya se han abastecido. “Estamos planificando la provisión de los insumos necesarios para atender cada situación, esto es la provisión de combustible, indumentaria, y espacios calefaccionados para el personal que trabaje”, dijo.
También habló de las actividades invernales que se generan espontáneamente cuando los espejos de agua se congelan. “Debemos garantizar la seguridad de los vecinos, planificar zonas seguras para el desarrollo de estas actividades recreativas y de esparcimiento, sin olvidarnos que estamos en un contexto atravesado por la pandemia”.
Comentó a los presentes que “se dispondrá del 108 Ciudadano y de otros números para atención por WhatsApp que se difundirán ampliamente como vías de comunicación ante emergencias o para informar de situaciones críticas”.
Para finalizar, agradeció la disposición de cada una de las instituciones participantes: “Debemos prever todas las situaciones que puedan surgir porque queremos que el invierno nos agarre parados de la mejor manera”, concluyó.
Por su parte, la Secretaria de Desarrollo Comunitario, Alejandra Vázquez, comentó que las áreas sociales del Municipio planifican la atención de los vecinos que se vean afectados por las inclemencias. Para ello se dispuso un centro de asistencia municipal invernal, donde se coordinen las acciones con las instituciones, a fin de proveer las viandas de alimentación, prever los insumos y recursos humanos. Ya se hicieron las notas formales para contar con camas e insumos. La idea es tener todo previsto”, añadió.
Te puede interesar
Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
Grasso y Radonich presentaron la tarjeta “Integración Austral” que une a Río Gallegos y Punta Arenas
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
Hospital de Río Gallegos: trabajadores rechazan recorte de guardias y alertan por vaciamiento
Desde el sector hospitalario advirtieron que la quita de horas extra impactará de lleno en los salarios y en la cobertura de emergencias. También denunciaron falta de insumos, profesionales y una “burocracia que entorpece” la atención.
Cielo nublado y leve ascenso de temperatura: cómo estará el clima este jueves en Río Gallegos
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca en la capital santacruceña, con cielo mayormente nublado durante la mañana y mejoras hacia la tarde. Las temperaturas oscilarán entre los 2 °C y los 10 °C.