Encuentro Ciudadano pide citar al Ministro de Seguridad “en carácter de urgente” en la Legislatura
El diputado Gabriel Oliva pedirá su tratamiento sobre tablas en la sesión de este jueves. Su partido repudió “el desalojo del gobierno de Alicia Kirchner en medio de la noche y al amparo del supuesto resguardo de la pandemia”. En la fundamentación, alerta sobre la limitación del derecho a reclamar.
En la sesión de este jueves el diputado provincial de Encuentro Ciudadano, Gabriel Oliva, pedirá la citación “en carácter de urgente” del ministro de Seguridad, Lisandro De la Torre, “a fin de que brinde explicaciones sobre el procedimiento de detención de los enfermeros y enfermeras del Hospital Regional de Río Gallegos que estaban frente a la Casa de Gobierno y el desalojo del acampe realizado en la madrugada del 24 del presente mes”.
El legislador fundamenta su pedido en el artículo 100 de la Constitución Provincial, que en relación al Poder Legislativo establece que la “Cámara podrá hacer venir a su sala a los Ministros del Poder Ejecutivo para recibir las explicaciones o informes que juzgue convenientes, citándolos con un día de anticipación por lo menos, salvo casos de urgente gravedad, debiendo comunicarles los puntos sobre los cuales tendrán que informar”. El pedido impulsado desde la banca de Encuentro Ciudadano es acompañado con las firmas de los legisladores Nadia Ricci y Daniel Roquel, todos del bloque Nueva Santa Cruz.
‘EL ACCIONAR VIOLENTO DE LA POLICÍA EN PLENA MADRUGADA’
En el escrito que acompaña el pedido de citación al ministro De la Torre, se detalla que “en la madrugada del pasado 24 de mayo un grupo de la guardia de infantería de la Policía de Santa Cruz con armas se hizo presente en el acampe instalado frente a la Casa de Gobierno en Río Gallegos, donde se encontraba el enfermero Manuel Piris, cumpliendo el día 22 de su huelga de hambre acompañado por cuatro enfermeros más del HRRG, para proceder a su detención y desalojo”.
Señala que “las enfermeras y enfermeros fueron detenidos y llevados con sus muñecas precintadas a la Comisaría 1º de la ciudad. Se les retuvieron los celulares y no se les permitió comunicarse con sus familiares ni con su abogado. Una vez en la Comisaría las autoridades formalizaron una detención que quedará en su ficha de antecedentes y abrieron una causa ante la Justicia Federal. Luego fueron liberados. Mientras los enfermeros se encontraban detenidos, efectivos de la policía procedieron a desarmar el acampe frente a Casa de Gobierno”.
‘DESALOJARON EL RECLAMO CON LA EXCUSA DEL RESGUARDO DE LA PANDEMIA’
Horas después del desalojo, Encuentro Ciudadano emitió un pronunciamiento que, además de la firma del diputado Oliva, también fue acompañado por la concejal de El Calafate, Ethel Torres, y por la referente partidaria Gabriela Mestelán. “Repudiamos el desalojo del gobierno de Alicia Kirchner en medio de la noche y al amparo del supuesto resguardo de la pandemia”, señalaban en primer término.
En el escrito que acompaña el pedido que se realizará este jueves en la Legislatura, profundizan el argumento de la utilización de la pandemia como excusa: “nos preocupa que la manera de resolver conflictos sea violentarlos más. Bien sabemos y hemos escuchado las justificaciones emitidas por funcionarios provinciales amparándose en la aplicación del último DNU firmado por el Presidente de la Nación. No es a través de un DNU que se resuelve conflictos laborales, y sabemos también la doble vara con que se controla el cumplimiento del mismo”.
Por otra parte, recuerda que “desde el mes de febrero y de diversas maneras estos enfermeros han planteado el reclamo por el pago de guardias y francos compensatorios incluidos en el Convenio Colectivo de Trabajo que les fueron quitados en noviembre del año 2020. Ante la falta de respuestas decidieron hace un mes instalar un acampe que diera visibilidad a los reclamos”.
‘AÚN EN PANDEMIA ASISTE EL DERECHO A PETICIONAR’
Sobre el final del pedido de citación al ministro, el diputado Oliva sostiene: “Aún en una pandemia asiste a los ciudadanos el derecho constitucional de peticionar ante las autoridades. Consideramos que en el procedimiento, llevado adelante a la madrugada, sobre trabajadoras y trabajadores que no estaban circulando ni resultaban una amenaza para la salud fue un pretexto para acallar sus reclamos que ya llevan 4 meses, y que fueron tratados de modo inaceptable en democracia”.
Es en este contexto que “solicitamos la presencia del Ministro de Seguridad Licenciado Lisandro De La Torre para que informe sobre lo sucedido y responda las preguntas que tenemos para realizar en el marco de las instituciones y las leyes vigentes”, finaliza el escrito.
Resta saber si los diputados y diputadas del bloque mayoritario, el Frente de Todos, acompañarán el pedido de citación del ministro que tuvo a su cargo el operativo de desalojo.
Te puede interesar
AR1863 el último vuelo antes del cierre del Aeropuerto
El vuelo AR1863 de Aerolíneas Argentinas partirá del Aeropuerto de Río Gallegos a las 2:10 de la madrugada del lunes 1 de septiembre, y será el último que opere en la Aeroestación local hasta el próximo 23 de diciembre. Hay poco y nula información oficial acerca de cómo se ha previsto el trabajo para estos casi 4 meses.
Caleta Olivia: el Concejo declaró "persona no grata" al diputado José Luis Garrido
El Concejo Deliberante de Caleta Olivia rechazó el voto del diputado nacional contra el aumento jubilatorio y el financiamiento universitario. Carlos Aparicio pidió que otros municipios imiten la medida y cuestionó la conducta del legislador de cara a las elecciones de octubre.
Roxana Reyes pidió al Gobenador aplicar criterios de mérito y transparencia en la elección de jueces
La legisladora sostiene que, tras más de tres décadas de un mismo signo político que privilegió la cercanía de los jueces con el poder de turno, el actual gobierno tiene en sus manos la oportunidad de devolverle independencia y prestigio al Poder Judicial de Santa Cruz.
Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen, sponsors Platinum de Argentina Mining Sur 2025
Los clientes del banco que cuentan con su Tarjeta Minería pueden comprar las entradas con 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.
Operativo internacional “Aliados por la Infancia V”: diez allanamientos en Río Gallegos y varios detenidos
La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.
Rescatan a dos ocupantes de un auto encajado en la costa de Puerto Deseado
El vehículo quedó atrapado en una zona de lodo a 35 kilómetros de la localidad. Bomberos de los cuarteles 4° y 22° realizaron el operativo de rescate, logrando asistir a los ocupantes sin que sufrieran lesiones.