
Así lo manifestó el diputado provincial al hablar sobre el cambio en el gobierno provincial. También habló del pedido de información que se le hizo al ministro de Economía santacruceño.
Así lo manifestó el diputado provincial al hablar sobre el cambio en el gobierno provincial. También habló del pedido de información que se le hizo al ministro de Economía santacruceño.
El radical Daniel Gardonio como candidato a gobernador, y Gabriela Mestelán de Encuentro Ciudadano, presentaron formalmente hoy la fórmula que competirá dentro del frente Por Santa Cruz que integran además el SER y el PRO.
Lo dijo la referente de Encuentro Ciudadano, Gabriela Mestelán, quien hizo hincapié sobre las distintas posturas en el espacio que integra su partido, el espacio de Cambia Santa Cruz. Además, se refirió a esta interna en el seno de Cambia Santa Cruz y la necesidad de crear un amplio frente electoral sumando al espacio de SER, liderado por Claudio Vidal. Mostró su rechazo a los dichos de Roxana Reyes y brindó detalles del diálogo que mantuvo con el referente de los Petroleros.
Corren los días y cada vez nos encontramos más cerca de las elecciones que se llevarán a cabo en el mes de octubre. A pesar de encontrarnos en el mes de marzo, ya se están diagramando estrategias políticas definidas y los posibles candidatos a la gobernación de Santa Cruz en todos los niveles del Ejecutivo.
Así lo manifestó la concejal de Encuentro Ciudadano de El Calafate Ethel Torres, ante el inicio del ciclo lectivo marcado por un conflicto entre la Provincia y el gremio docente. “Nuevamente vemos como la desigualdad se ve marcada por la falta de previsión del Consejo Provincial de Educación (CPE)”, indicó.
Conformada por 4 áreas y 8 integrantes, el espacio político provincial dio a conocer un documento con el que “planta bandera en la capital provincial”. Acompañados por sus referentes Gaby Mestelán, el diputado Gabriel Oliva y su presidente, Daniel Busquet, difundieron el escrito que aquí se detalla.
Así lo aseguró Ethel Torres, concejal de El Calafate, a raíz de la inauguración del "Banco Blanco" el día de ayer en el centro de la localidad.
Impulsado por Encuentro Ciudadano, los diputados apoyaron por unanimidad un reclamo al Ministerio de Salud para “que se ponga en funcionamiento la línea telefónica gratuita permanente de atención para prevención del suicidio”, sancionada en 2020. El legislador advirtió que “el índice de suicidios en Santa Cruz triplica la media nacional”.
Así lo consideró el diputado por Encuentro Ciudadano, Gabriel Oliva luego de que el Frente de Todos retirara el proyecto de ley de creación de Tucu Tucu que tenían previsto sancionar ayer en la Legislatura. "Era un panorama bastante negativo el hecho de crear un pueblo sin tener licencia social".
Se trata de una iniciativa que inhabilita el ejercicio de cargos públicos a personas condenadas por la Justicia. El proyecto fue presentado en el Concejo Deliberante por el referente del partido en Río Turbio, Mario Calodolce, en conjunto con dirigentes de la UCR. “Es fundamental darle mayor transparencia a la actividad política e institucional en nuestra localidad”, señaló. Los detalles de la norma.
Así lo señaló el diputado Gabriel Oliva, sobre "la situación desesperante" que viven los vecinos de El Chaltén, que se encuentran "acampando en medio de la nieve hace un mes", al tiempo que explicó que "los tres proyectos que presentamos" que podrían encaminar una solución, "fueron cajoneados".
En la última sesión, se aprobó una resolución impulsada por el legislador provincial de Encuentro Ciudadano que insta a que esto se “disponga a través del Ministerio de Desarrollo Social”. Al momento de la votación del nuevo Ministerio de la Igualdad, Oliva señaló “las falencias e inacción de la Subsecretaría de las Mujeres en los últimos años”.
Tras una serie de reuniones en Río Turbio, el diputado Gabriel Oliva señaló que “el problema del agua tiene que ver con la falta de gestión”.
Así lo indicó Daniel Busquet, presidente del partido. Próximos a los quince años desde su conformación, el partido Encuentro Ciudadano sigue avanzando en la consolidación de su presencia en las distintas localidades. Mario Calodolce es el nuevo referente en Río Turbio.
Así lo dieron a conocer el presidente del partido, Daniel Busquet, y el diputado provincial Gabriel Oliva, junto a Mario Calodolce, el flamante referente en esa localidad. Aunque no pudo viajar, Gabriela Mestelán celebró la noticia “luego de muchos años de vincularnos con las comunidades de la Cuenca carbonífera”.
La máxima referente de Encuentro Ciudadano (EC) analizó los buenos resultados del espacio político en las elecciones PASO del domingo. "Crecimos un 67% en el caudal de votos" señaló, al tiempo que confirmó que ellos integrarán la lista de noviembre.
“Sería muy bueno discutir y proponer nuestras ideas de cara a la sociedad”, señaló la precandidata a diputada nacional de Encuentro Ciudadano. “Un debate que transmitan Canal 9 y LU14, que llegan a todos los rincones de Santa Cruz, sumado a las plataformas de Internet con que cuenta el Estado Provincial”, detalló.
El ex concejal de El Calafate, Fernando Cervo, secunda en la lista de Encuentro Ciudadano a la profesora Gabriela Mestelán. Señaló que hay varios temas para debatir en el Congreso y no descartó poder trabajar sobre beneficios que la provincia y la región fueron perdiendo con los años.
Así lo señaló la precandidata a diputada nacional en relación a los 300 avales que Encuentro Ciudadano debe presentar este viernes. “Invitamos a los afilados y afiliadas a que se sigan acercando a dar su firma de aval a nuestra candidata”, señalaron desde el partido.
Así lo sostuvo la ex legisladora provincial (MC). Mestelán señaló que hay un crecimiento partidario al participar en esta elección con una candidato propio. Aseguró que EC participará dentro del frente opositor y dijo que la gente reconoce los pilares del lineamiento político.
El profesor Daniel Busquet, es el nuevo presidente del partido político Encuentro Ciudadano (EC). Adelantó que el lineamiento tiene la decisión de participar en las legislativas nacionales con candidatos propios y que la profesora Gabriela Mestelán es la figura de mayor protagonismo.
Lo solicitó “de manera inmediata” el diputado Gabriel Oliva en la sesión de este jueves. Además de advertir que no se cumple con lo establecido en el plan nacional, plantea “las desigualdades de la virtualidad y los perjuicios de la falta de socialización”. El oficialismo no acompañó.
El legislador de Encuentro Ciudadano, biólogo de profesión, planteó que existen “problemas ambientales muy importantes” que “se deben trabajar desde la Legislatura”. Además de hacer foco en las áreas protegidas, tiene en vista la ley de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos, el Cierre de Minas, los pasivos ambientales del petróleo y la ley de Educación Ambiental.
Así lo señaló el legislador de Encuentro Ciudadano, quien presentó un pedido al Ejecutivo Provincial para suspender los desalojos y limitar el aumento del precio de los alquileres. Cuestionó que “el Estado provincial no puede estar ausente como lo está frente a un problema tan serio”.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.