“El Gobierno de Santa Cruz muestra una vez más que la educación no es una de sus prioridades”

Así lo manifestó la concejal de Encuentro Ciudadano de El Calafate Ethel Torres, ante el inicio del ciclo lectivo marcado por un conflicto entre la Provincia y el gremio docente. “Nuevamente vemos como la desigualdad se ve marcada por la falta de previsión del Consejo Provincial de Educación (CPE)”, indicó.

LA PROVINCIA 01/03/2023
escuela

Durante este 2023 nuevamente en Santa Cruz el inicio del ciclo lectivo se vio nuevamente marcado por un conflicto salarial del Gobierno provincial con el sector docente.
 
Es así que el inicio de clases se vio afectado por un paro del gremio ADOSAC que catalogó de insuficiente el ofrecimiento de la Provincia y pide una urgente recomposición salarial.

Sobre esto se manifestó el concejal de Encuentro Ciudadano de El Calafate Ethel Torres quien indicó que “una vez más queda expuesta la poca importancia que este Gobierno le da a la educación de Santa Cruz”.
 
Torres dijo que “una vez más se muestra que para ellos la educación no es una prioridad” y mencionó que se repiten tanto en El Calafate como en el resto de la provincia, como a lo largo de los últimos años, diversas problemáticas. Entre ellas indicó que al conflicto y la falta de diálogo con los docentes se suman los problemas edilicios, la sobrepoblación de alumnos en algunos cursos y la desorganización de horarios y contenidos.
 
La edil agregó que “se vulnera el derecho a la educación de los niños y adolescentes, atacando su desarrollo en cuanto a su formación tanto didáctica como social, perjudicando su futuro”.
 
“Nuevamente vemos como la desigualdad se ve marcada por la falta de previsión del Consejo Provincial de Educación (CPE). Estamos ante una situación muy grave”, fustigó.

Te puede interesar
webvero (69)

Barrera sanitaria: productores convocados a reunión con Nación

El Mediador
LA PROVINCIA 10/04/2025

César Guatti, representante de Confederaciones Rurales Argentinas, confirmó que el Gobierno nacional convocó a los productores este lunes 14 para analizar la Resolución 180/25 que levantaba la barrera sanitaria. Afirmó que la postura de Santa Cruz es unificada y con sustento técnico, y advirtió que la medida afectaría las exportaciones de cordero a Europa.

Lo más visto
webvero (69)

Barrera sanitaria: productores convocados a reunión con Nación

El Mediador
LA PROVINCIA 10/04/2025

César Guatti, representante de Confederaciones Rurales Argentinas, confirmó que el Gobierno nacional convocó a los productores este lunes 14 para analizar la Resolución 180/25 que levantaba la barrera sanitaria. Afirmó que la postura de Santa Cruz es unificada y con sustento técnico, y advirtió que la medida afectaría las exportaciones de cordero a Europa.