
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Así lo manifestó el diputado provincial al hablar sobre el cambio en el gobierno provincial. También habló del pedido de información que se le hizo al ministro de Economía santacruceño.
LA PROVINCIA 25 de agosto de 2023El diputado provincial Gabriel “Faty” Oliva estuvo en diálogo con EL MEDIADOR, programa que se emite por Tiempo FM 97,5. Habló sobre el pedido para que el ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura de la provincia, Ignacio Perincioli, dé un informe detallado de la situación económica de Santa Cruz.
“El informe no recibió el apoyo de los dos tercios, como suele ocurrir, pero nos parecía y nos parece importante todavía. Por ahí se puede convocar al ministro a las comisiones para explicar qué es lo que va a hacer la provincia. En los últimos días hubo una modificación muy grande, una devaluación de 22%, un golpe inflacionario muy fuerte y la provincia tiene un presupuesto autorizado de 460.000 millones de pesos, pero que estaban calculados con una inflación de 60% y un dólar de $260 a diciembre”, manifestó.
Sostuvo que también querían recibir información sobre el bono preelectoral de 100.000 pesos que se dio y por el cual “las municipalidades tuvieron que tomar una deuda para darlo. Nosotros creemos que hubiera sido mejor dar un aumento y me parece que es necesario, en algún momento, convocar nuevamente a las paritarias”.
En este contexto, manifestó que “este gobierno no le da la importancia que tiene la Cámara de Diputados. En esta transición es importante que las grandes cifras de la economía de la provincia y los grandes recursos naturales que maneja la provincia queden claros. Venimos de una cultura institucional en que la Cámara no tenía ningún papel relevante”. Agregó que los grandes temas “como la coparticipación y la prórroga de concesiones petroleras, nunca se discutieron” y que la Cámara estaba solo para “aprobar presupuesto y alguna ley que le interese al Gobierno”.
Para Oliva, el próximo Gobierno “va a tener una composición mucho más equilibrada que va a obligar a hacer acuerdos. Se viene otra era en la política de Santa Cruz y es algo muy importante que ayudemos a construir”.
El diputado provincial Gabriel “Faty” Oliva estuvo en diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97,5. Habló sobre el pedido para que el ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura de la provincia, Ignacio Perincioli, dé un informe detallado de la situación económica de Santa Cruz.
“El informe no recibió el apoyo de los dos tercios, como suele ocurrir, pero nos parecía y nos parece importante todavía. Por ahí se puede convocar al ministro a las comisiones para explicar qué es lo que va a hacer la provincia. En los últimos días hubo una modificación muy grande, una devaluación de 22%, un golpe inflacionario muy fuerte y la provincia tiene un presupuesto autorizado de 460.000 millones de pesos, pero que estaban calculados con una inflación de 60% y un dólar de $260 a diciembre”, manifestó.
MIRA TAMBIEN
Amenaza narco a un fiscal: "Frontera es nuestra, metete en tus cosas"
Sostuvo que también querían recibir información sobre el bono preelectoral de 100.000 pesos que se dio y por el cual “las municipalidades tuvieron que tomar una deuda para darlo. Nosotros creemos que hubiera sido mejor dar un aumento y me parece que es necesario, en algún momento, convocar nuevamente a las paritarias”.
En este contexto, manifestó que “este gobierno no le da la importancia que tiene la Cámara de Diputados. En esta transición es importante que las grandes cifras de la economía de la provincia y los grandes recursos naturales que maneja la provincia queden claros. Venimos de una cultura institucional en que la Cámara no tenía ningún papel relevante”. Agregó que los grandes temas “como la coparticipación y la prórroga de concesiones petroleras, nunca se discutieron” y que la Cámara estaba solo para “aprobar presupuesto y alguna ley que le interese al Gobierno”.
Para Oliva, el próximo Gobierno “va a tener una composición mucho más equilibrada que va a obligar a hacer acuerdos. Se viene otra era en la política de Santa Cruz y es algo muy importante que ayudemos a construir”.
“Confío en que el nuevo Gobierno tiene que darle una trascendencia a la discusión dentro de la Cámara de Diputados, que tiene que ser un reflejo de una disposición a discutir los temas importantes y no a imponerlos”, dijo.
Por último, fue consultado por si se iba a presentar como candidato a intendente, cosa que no confirmó, pero dejó abierta la posibilidad. “Vamos a participar y vamos a hacer un gran esfuerzo para ganar la Municipalidad porque me parece que es posible y creo que la gente se merece que el cambio que está pasando en el país y en la provincia se refleje también en la en la ciudad. Nos merecemos algo distinto, nos merecemos empezar de nuevo en todos los ámbitos de la política provincial”, sentenció.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.