Gabriela Mestelán precandidata a Diputada Nacional: "Somos una alternativa real en el cuarto oscuro"

Así lo sostuvo la ex legisladora provincial (MC). Mestelán señaló que hay un crecimiento partidario al participar en esta elección con una candidato propio. Aseguró que EC participará dentro del frente opositor y dijo que la gente reconoce los pilares del lineamiento político.

LA CIUDAD05 de julio de 2021
176397

El partido político Encuentro Ciudadano confirmó que la ex diputada provincial, Gabriela Mestelán, será candidata a diputada nacional en las elecciones legislativas que se desarrollarán este año, en las que el partido provincial conformará un frente con la Unión Cívica Radical (UCR), Coalición Cívica ARI, PRO, Socialismo Santacruceño y Moveré Santa Cruz.

La determinación se tomó en la Asamblea Provincial del partido, en la que se votó por unanimidad participar con lista y candidatos propios de Encuentro Ciudadano en la elección de Diputados Nacionales 2021. 

La asamblea se desarrolló con participación presencial y virtual de toda la provincia, donde se determinó que la ex diputada provincial sea quien encabece la lista de pre-candidatos a diputados nacionales en la elección primaria del 12 de septiembre, día en que se realizarán las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) y allí también se ratificó la participación en un frente electoral conformado por la Unión Cívica Radical (UCR), la Coalición Cívica-ARI, PRO, Socialismo Santacruceño, Moveré Santa Cruz y Encuentro Ciudadano. 

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la profesora Gabriela Mestelán, dijo "desde que nos dimos a la política hemos estado participando de frentes electorales, más allá de las figuras que finalmente participaron de cada elección, donde incluso hemos cedido esos lugares de protagonismo. Hoy ratificamos el lugar desde donde participamos, pero también creemos que era el momento de tener un candidato propio".

"Para mí en lo personal, el valor de la palabra para nosotros es muy importante por eso en el 2019, participé solo del proceso de elección como candidata a gobernadora y sin especular con el resultado, no fui como candidata a Intendenta, más allá de lo que nos decían los números. En esta ocasión acepté porque entiendo que debe haber un compromiso mayor con los santacruceños y sobre todo del poder darle al votante una alternativa genuina en el cuarto oscuro".

Te puede interesar
Lo más visto
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.