Diputado Oliva: “La provincia debe disponer de refugios para las víctimas de violencia de género en Santa Cruz”

En la última sesión, se aprobó una resolución impulsada por el legislador provincial de Encuentro Ciudadano que insta a que esto se “disponga a través del Ministerio de Desarrollo Social”. Al momento de la votación del nuevo Ministerio de la Igualdad, Oliva señaló “las falencias e inacción de la Subsecretaría de las Mujeres en los últimos años”.

LA PROVINCIA 04 de mayo de 2022
Foto 1 Diputado Oliva en la última sesión

La última sesión de la Legislatura provincial, realizada el jueves pasado, discutió y aprobó dos iniciativas vinculadas a las problemáticas de género en Santa Cruz. Por un lado, se sancionó una resolución impulsada desde la banca de Encuentro Ciudadano que solicita al gobierno provincial “que disponga a través del Ministerio de Desarrollo Social de refugios para la protección integral de las mujeres que padecen violencia de género en toda la provincia”.

El texto de la resolución firmada por el diputado Gabriel Oliva advierte que “desde el Gobierno de la Nación se creó el Plan Nacional de Acción contra las violencias por motivos de género (2020-2022) para financiar diversos programas en todo el país, entre los que se encuentra el Programa de Apoyo y Fortalecimiento de la Red de Hogares, Refugios y Dispositivos de Protección Integral”.

Foto 2 Diputado Oliva en la última sesión

En el escrito que fundamenta el pedido, el diputado señala que el Informe de Gestión 2021 de este ministerio nacional menciona que Río Gallegos está incluida en el proceso de licitación para la creación de un refugio para el resguardo de las mujeres víctimas de violencia de género. También advierte que antes, en septiembre de 2020, la gobernadora Alicia Kirchner presentó el Observatorio Provincial de Violencias por razones de Género Red Santa Cruz, cuya propuesta se encuentra enmarcada en el Plan Nacional.

“Pero llegamos a 2022 y aún nada se sabe de la Casa Refugio en Santa Cruz”, observaron desde Encuentro Ciudadano.

‘LOS REFUGIOS YA FUNCIONAN EN OTRAS PROVINCIAS’

Oliva también plantea en el fundamento de la resolución que en Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Salta, Río Negro, Tucumán y Chubut ya funcionan estos espacios: “Los refugios brindan seguridad y contención a las  mujeres que no tienen otro lugar y que llegan allí luego de haber vivido situaciones de extrema urgencia (…) Funcionan las 24 horas y ayudan a las víctimas y a sus hijos de manera integral, brindándoles un techo, alimentos, vestimenta, asistencia en la gestión de trámites para vehiculizar las denuncias, además de la contención psicológica que es tan imprescindible”.

LA CREACIÓN DE UN NUEVO MINISTERIO

En la sesión, también se sancionó la creación del Ministerio de la Igualdad e Integración, impulsado desde el bloque oficialista. “Dimos nuestro voto afirmativo porque se debe trabajar en esa línea, pero advertimos la inacción de la Subsecretaría de las Mujeres en los últimos años”, señalaron desde Encuentro Ciudadano.

Al momento de tomar la palabra en el recinto, previo a la votación, el diputado Oliva señaló que “la Subsecretaría de las Mujeres ha estado prácticamente inmóvil” y puntualizó que “el Observatorio de las Mujeres también está sin trabajo hace años”. Este señalamiento no es nuevo: desde su espacio político ya habían cuestionado la acefalía de la Subsecretaría de las Mujeres, que no tiene titular desde agosto del año pasado. 

“Vale recordar que en 2021 realizamos un pedido de acceso a la información que nunca fue respondido por esta área de gobierno”, objetaron. “El gobierno de Alicia Kirchner mantiene una gran deuda: a partir de la creación de esta nueva estructura institucional, debe ahora trabajar en consecuencia”, plantearon desde Encuentro Ciudadano.  

Último Momento
Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.