Elorrieta le pide al gobierno provincial que se preocupe por la falta de agua Las Heras
En una nueva sesión virtual los legisladores santacruceños dieron su voto positivo a los dos proyectos presentados por el diputado por el municipio de Las Heras. Ambos buscan que el ejecutivo inicie gestiones para resolver la problemática del agua en la zona norte.
Primeramente, sancionaron la Resolución que solicita al Poder Ejecutivo Provincial que a través de la intervención del Estado Nacional se realicen los acuerdos pendientes con la República de Chile, que permitan iniciar los estudios previos para la construcción de la obra del Acueducto del Lago Buenos Aires. El mismo abastecería de agua potable a las localidades de zona norte.
“No tuvimos problemas en modificar los proyectos, sólo queríamos que nos acompañen para que no quede solo en promesas electorales. El gobierno de Alicia Kirchner y Alberto Fernández tienen la solución a la problemática histórica. Nosotros acompañamos la Ley de Emergencia Hídrica y para Las Heras no hubo soluciones. La empresa provincial SPSE no invierte en nuestra ciudad” comentó el legislador tras el término de la sesión.
Además, dejó en claro que “desde el gobierno provincial hacen gestiones para algunas ciudades, abren licitaciones de más de 400 millones de pesos para Caleta Olivia, para Perito Moreno y siempre quedamos afuera. No quiero pensar que por tener una intendencia de otro signo político no llegan las inversiones. Hay que empezar a pensar en el futuro, 17 años de espera y ningún gobierno hizo algo”.
También se aprobó la Resolución que pide al Poder Ejecutivo Provincial que gestione con la provincia de Chubut lo estudios de factibilidad para alcanzar un acuerdo que permitan la realización del canal a cielo abierto para el transporte de agua desde el sitio denominado Los Monos hacia Las Heras. En cuya obra se deberá prever la instalación de una planta depuradora y potabilizadora de agua para la distribución del agua en la ciudad.
“La negociación con la provincia de Chubut tiene que ser seria, sabemos que las operadoras petroleras sacan agua y la utilizan en los yacimientos de Santa Cruz. No entendemos porque la localidad de Las Heras no tiene agua, viendo que las operadoras utilizan esa agua del codo del rio (Senguer). Con el proyecto del multipropósito del Dique Los Monos, se solucionaría la problemática del agua en Pico Truncado, Las Heras, Puerto Deseado y Caleta Olivia, a 75 km de nuestra ciudad tenemos parte de la solución. Faltan las inversiones de los gobiernos nacionales y provinciales” sentenció Elorrieta.
Te puede interesar
Agostina Mora sobre la ampliación del Tribunal Superior: “Quieren hacer su propio Comodoro Py”
La diputada provincial cuestionó el aumento de cinco a nueve miembros en el máximo órgano judicial de Santa Cruz y aseguró que la medida no agilizará la justicia. Criticó al oficialismo por priorizar la cúpula judicial y dejar de lado problemas reales de la provincia.
Familias de El Chaltén rechazan el desalojo del Conservatorio de Música para instalar oficina de la ASIP
Padres y estudiantes aseguran que la reubicación propuesta por el CPE es inviable y piden que se respete el espacio educativo. El conflicto se mantiene sin acuerdo tras reuniones con autoridades.
El Calafate: investigan un probable caso de sarampión y activan protocolos preventivos
El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.
Koluel Kaike: bomberos rescataron a un perro que cayó en un pozo ciego
El animal fue salvado tras un operativo sobre la Ruta Nacional 43. Gracias al trabajo de los rescatistas, logró salir ileso y quedó bajo el cuidado del personal de Vialidad Provincial.
Juró la Dra. Ferla en la Secretaría N°2 de Río Gallegos
Este martes, se oficializó el juramento en el cargo de la Secretaría N° 2 del Juzgado de Primera Instancia N°1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en la ciudad de Rio Gallegos, de la Dra. Maria Virginia Ferla.
Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños
En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.