
Mediante un posteo realizado en sus redes sociales, el Atlético Boxing Club felicitó al jugador surgido del semillero Albiverde, de cara a una nueva convocatoria internacional con "la Roja"
Mediante un posteo realizado en sus redes sociales, el Atlético Boxing Club felicitó al jugador surgido del semillero Albiverde, de cara a una nueva convocatoria internacional con "la Roja"
Uno de los oradores que más expectativa despierta es José Fernández, subsecretario de Estado de Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente de los Estados Unidos y, a la sazón, amigo del ministro de Economía.
Este mediodía, el intendente Pablo Grasso, acompañado por integrantes de su equipo y periodistas de un medio de comunicación de la ciudad, recorrió los trabajos que se llevan adelante en la Avenida Néstor Kirchner, donde se concretará una renovación total de veredas, luminarias y forestación.
La Municipalidad de Río Gallegos y el Consejo Agrario Provincial (CAP) avanzarán en distintas tareas para mejorar y fortalecer destinos turísticos tales como la reserva ecológica Laguna Azul y la reserva provincial Cabo Vírgenes.
El Ministerio de Trabajo lanzó un programa de ayuda para un sector de monotributistas, que recibirán hasta $23.000 que se pagarán a través de ANSES.
En una nueva sesión virtual los legisladores santacruceños dieron su voto positivo a los dos proyectos presentados por el diputado por el municipio de Las Heras. Ambos buscan que el ejecutivo inicie gestiones para resolver la problemática del agua en la zona norte.
LA PROVINCIA 28 de mayo de 2021Primeramente, sancionaron la Resolución que solicita al Poder Ejecutivo Provincial que a través de la intervención del Estado Nacional se realicen los acuerdos pendientes con la República de Chile, que permitan iniciar los estudios previos para la construcción de la obra del Acueducto del Lago Buenos Aires. El mismo abastecería de agua potable a las localidades de zona norte.
“No tuvimos problemas en modificar los proyectos, sólo queríamos que nos acompañen para que no quede solo en promesas electorales. El gobierno de Alicia Kirchner y Alberto Fernández tienen la solución a la problemática histórica. Nosotros acompañamos la Ley de Emergencia Hídrica y para Las Heras no hubo soluciones. La empresa provincial SPSE no invierte en nuestra ciudad” comentó el legislador tras el término de la sesión.
Además, dejó en claro que “desde el gobierno provincial hacen gestiones para algunas ciudades, abren licitaciones de más de 400 millones de pesos para Caleta Olivia, para Perito Moreno y siempre quedamos afuera. No quiero pensar que por tener una intendencia de otro signo político no llegan las inversiones. Hay que empezar a pensar en el futuro, 17 años de espera y ningún gobierno hizo algo”.
También se aprobó la Resolución que pide al Poder Ejecutivo Provincial que gestione con la provincia de Chubut lo estudios de factibilidad para alcanzar un acuerdo que permitan la realización del canal a cielo abierto para el transporte de agua desde el sitio denominado Los Monos hacia Las Heras. En cuya obra se deberá prever la instalación de una planta depuradora y potabilizadora de agua para la distribución del agua en la ciudad.
“La negociación con la provincia de Chubut tiene que ser seria, sabemos que las operadoras petroleras sacan agua y la utilizan en los yacimientos de Santa Cruz. No entendemos porque la localidad de Las Heras no tiene agua, viendo que las operadoras utilizan esa agua del codo del rio (Senguer). Con el proyecto del multipropósito del Dique Los Monos, se solucionaría la problemática del agua en Pico Truncado, Las Heras, Puerto Deseado y Caleta Olivia, a 75 km de nuestra ciudad tenemos parte de la solución. Faltan las inversiones de los gobiernos nacionales y provinciales” sentenció Elorrieta.
Esto representa un total de 487 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 91.792 casos positivos, 90.194 pacientes recibieron el alta, y 1.111 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 743.100 dosis del Plan “Vacunar para prevenir”.
Estudiantes de diversos establecimientos reclaman arreglos en calderas, termotanques y calefacción. "Hablamos con el intendente y estaba la predisposición para ayudar, pero desde el CPE nos retaron porque dicen que no respetamos la vía jerárquica y se frenaron las cosas", señalaron representantes del Centro de Estudiantes.
Una ruta que enamora a los viajeros y una localidad que busca conservar este ambiente único con el desafío de potenciar su desarrollo. Los Antiguos, su gente y un nuevo paradigma con el espíritu de aquellos pioneros.
Además, 14 pacientes recibieron el alta de COVID-19; lo que representa un total de 186 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 94.360 casos positivos, 93.054 pacientes recibieron el alta, y 1.120 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 761.764 dosis del Plan “Vacunar para prevenir”.
Para este fin de semana se espera viento moderado, mucha nubosidad para el domingo con una "alta probabilidad de lluvias para la zona sur y cordillerana" Se esperan temperaturas sobre cero "hasta el lunes inclusive" y la vuelta de las heladas a partir del martes, adelantó Nelly Guenchur del SMN.
Además, 39 pacientes recibieron el alta de COVID-19; lo que representa un total de 230 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 94.329 casos positivos, 92.979 pacientes recibieron el alta, y 1.120 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 760.920 dosis del Plan “Vacunar para prevenir”.
Aún quedan tres fines de semana extra largos hasta diciembre. “Son una oportunidad para seguir fortaleciendo nuestra industria”, afirmó Gustavo Hani, Presidente de la Cámara Argentina de Turismo.
El hecho fue descubierto en el mediodía de hoy cuando descubrieron dos cajas grandes llenas de papeles y algunos otros dispersos por la costa, se tratarían de papeles de educación fechados entre los años 2019 y 2020.
Así lo precisó el Dr. Carlos Narvarte, juez de instrucción de El Calafate, quien dictó el procesamiento y prisión preventiva para los tres integrantes de la familia Zúñiga por “homicidio agravado, con alevosía y ensañamiento con concurso premeditado de dos o más personas”.
El ballet internacional de Santa Cruz sigue haciendo historia. "Somos los primeros ganadores de un festival que está naciendo en Kosovo", señaló Andrés Abelli, músico que acompaña la delegación que nos representa en el viejo continente.
La comercialización quedó denegada por considerarse un producto ilegal, según indicó la Anmat. Además, se dejarán de vender elementos de ácido hialurónico.
El Ministerio de Trabajo lanzó un programa de ayuda para un sector de monotributistas, que recibirán hasta $23.000 que se pagarán a través de ANSES.