Rusia comenzó su campaña de vacunación contra el coronavirus para animales
Por el momento, el volumen máximo de producción es de 3 millones de dosis al mes. Afirman que en un futuro el número podría ser aumentado a 5 millones.
Rusia comenzó a vacunar a animales con su vacuna anticovid Carnivac-Cov en clínicas veterinarias de varias regiones del país, según informó la asesora del jefe del Servicio Federal de Vigilancia Veterinaria y Fitosanitaria (Rosseljoznadzor), Yulia Melano. Esta es la única vacuna para animales en el mundo, la cual fue desarrollada por científicos rusos de Rosseljoznadzor para prevenir la propagación de la enfermedad.
La asesora, aseguró que los dueños de mascotas que viajan con frecuencia y personas que suelen pasear a sus perros sin correa son los que tienen un mayor interés en la vacunación.
Para finales de abril, Rusia había anunciado la producción de un primer lote de 17 mil dosis de su vacuna anti coronavirus para animales. El miércoles pasado, Melano explicó que, por el momento, el volumen máximo de producción será de 3 millones de dosis al mes. A su vez afirmó que en un futuro el número podría ser aumentado a 5 millones.
En marzo pasado, Rusia autorizó la vacuna y aseguró que se trata del primer fármaco registrado en el mundo contra la covid-19 para animales, del cual no se publicaron resultados detallados de los estudios clínicos.
Los análisis preclínicos de la vacuna en cuestión comenzaron en agosto pasado. De ellos participaron visones, gatos, perros y hurones, habiendo un total de 130 animales de cada especie.
“El éxito de la primera etapa hizo posible en octubre del año pasado pasar a ensayos clínicos de la vacuna en animales en condiciones industriales”, informó Rosseljoznadzor recientemente.
Según comunicaron, durante el otoño, se vacunaron más de 200 animales peleteros, gatos y perros, estudio que también se completó con éxito. El organismo regulador aseguró que los resultados de los estudios mostraron la eficacia y seguridad del fármaco en las pruebas.
Rosseljoznadzor también alegó que, durante todas las pruebas, el desarrollador se adhirió a los principios del tratamiento ético de los animales.
A su vez, el gobierno ruso afirmó que no se requieren requisitos especiales para la preparación de animales sanos para la vacunación. Lo que sí recomienda es que tanto los animales preñados, enfermos, como los que no hayan alcanzado los dos meses de vida y hembras que recién hayan parido (un mes atrás), no deben ser vacunados.
Hasta el momento, ya se registraron casos de covid-19 en animales en al menos 27 países del mundo.
FUENTE: TN.
Te puede interesar
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.