
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Por el momento, el volumen máximo de producción es de 3 millones de dosis al mes. Afirman que en un futuro el número podría ser aumentado a 5 millones.
EL MUNDO28 de mayo de 2021Rusia comenzó a vacunar a animales con su vacuna anticovid Carnivac-Cov en clínicas veterinarias de varias regiones del país, según informó la asesora del jefe del Servicio Federal de Vigilancia Veterinaria y Fitosanitaria (Rosseljoznadzor), Yulia Melano. Esta es la única vacuna para animales en el mundo, la cual fue desarrollada por científicos rusos de Rosseljoznadzor para prevenir la propagación de la enfermedad.
La asesora, aseguró que los dueños de mascotas que viajan con frecuencia y personas que suelen pasear a sus perros sin correa son los que tienen un mayor interés en la vacunación.
Para finales de abril, Rusia había anunciado la producción de un primer lote de 17 mil dosis de su vacuna anti coronavirus para animales. El miércoles pasado, Melano explicó que, por el momento, el volumen máximo de producción será de 3 millones de dosis al mes. A su vez afirmó que en un futuro el número podría ser aumentado a 5 millones.
En marzo pasado, Rusia autorizó la vacuna y aseguró que se trata del primer fármaco registrado en el mundo contra la covid-19 para animales, del cual no se publicaron resultados detallados de los estudios clínicos.
Los análisis preclínicos de la vacuna en cuestión comenzaron en agosto pasado. De ellos participaron visones, gatos, perros y hurones, habiendo un total de 130 animales de cada especie.
“El éxito de la primera etapa hizo posible en octubre del año pasado pasar a ensayos clínicos de la vacuna en animales en condiciones industriales”, informó Rosseljoznadzor recientemente.
Según comunicaron, durante el otoño, se vacunaron más de 200 animales peleteros, gatos y perros, estudio que también se completó con éxito. El organismo regulador aseguró que los resultados de los estudios mostraron la eficacia y seguridad del fármaco en las pruebas.
Rosseljoznadzor también alegó que, durante todas las pruebas, el desarrollador se adhirió a los principios del tratamiento ético de los animales.
A su vez, el gobierno ruso afirmó que no se requieren requisitos especiales para la preparación de animales sanos para la vacunación. Lo que sí recomienda es que tanto los animales preñados, enfermos, como los que no hayan alcanzado los dos meses de vida y hembras que recién hayan parido (un mes atrás), no deben ser vacunados.
Hasta el momento, ya se registraron casos de covid-19 en animales en al menos 27 países del mundo.
FUENTE: TN.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.